Ha quedado suspendido el turismo ruso a Cuba debido al impacto de las sanciones que han sido aplicadas por Occidente al Kremlin. Como habíamos anunciado en Tus Noticias Cuba, las sanciones impuestas a Moscú ya se sienten en las economías de sus aliados, y La Habana no escapa de ello.
Desde ayer, varias noticias han sido compartidas por los medios de comunicación, indicando el retiro de los turistas rusos de varios países, entre ellos Cuba, debido al impacto de las sanciones aplicadas por Occidente a Moscú. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre las últimas noticias de Cuba y el mundo.
Varias aerolíneas rusas han suspendido sus vuelos a Cuba debido a las sanciones aplicadas por Occidente al Kremlin. Los aviones rusos tienen prohibido volar sobre territorio de la Unión Europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha confirmado «el cierre del espacio aéreo de la UE para aviones de propiedad rusa, registrados en Rusia o controlados por Rusia, incluidos los jets privados de los magnates de ese país; ninguno podrá sobrevolar países de la UE, despegar desde ellos o aterrizar.
Así, las aerolíneas rusas Aeroflot y Azur Air han suspendido sus vuelos hacia Cuba. En el caso de Aeroflot, la compañía aérea retiró de la venta de billetes destinos de Cuba, México y Estados Unidos. Según la Asociación de Turoperadores de Rusia (Atorus), no se incluyen en sus ventas para los próximos días viajes a La Habana, en Cuba, Cancún, en México, y las ciudades estadounidenses de Nueva York, Los Ángeles y Miami.
#CanalCaribe| La aerolínea rusa @_Aeroflot_ retiró de la venta de billetes destinos de #Cuba, México y Estados Unidos por la prohibición de la #UniónEuropea para el uso del espacio aéreo por compañías de este país.
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) February 28, 2022
Más noticias👉https://t.co/LN0VBsUjTG pic.twitter.com/L0oU8e5VBV
Azur Air, aclaró en un comunicado que por el momento solo fletará vuelos para repatriar a los turistas que necesitan volver de América Latina a sus países de origen.
“Los pasajeros que se encuentran actualmente en América Latina podrán volver a su país de origen con vuelos especiales de Azur Air. Los turistas regresarán de forma planificada, de acuerdo con las fechas indicadas en sus tickets”.
Indicó la empresa.
Se estima que entre 6.000 y 8.000 turistas rusos se encuentran en estos momentos en Cuba. Su retorno será progresivo, a través de las líneas aéreas antes mencionadas.
El pasado año, los rusos que viajaron a Cuba fueron 146.151, constituyendo el 25 % del total de visitantes desde el exterior. En 2019, la cifra de rusos en Cuba habían ascendido hasta los 178.000, pero en 2020, la situación epidemiológica golpeó al turismo internacional y los visitantes rusos en Cuba apenas llegaron a 74.000.
Por otra parte, miles de cubanos han quedado varados en Rusia, luego de que se anunciara el cierre del espacio aéreo a la aviación civil en ese país, tras la invasión contra Ucrania.
La embajada de Cuba en Moscú ha habilitado una línea, a través de la red social Messenger, para la comunicación con los residentes en la isla que se han quedado varados en el país euroasiático tras el cierre del espacio aéreo.
Desde que Cuba derogara en 2013 el llamado «permiso de salida», Rusia se ha convertido en uno de los destinos de habla no hispana que miles de cubanos recurren en busca de un futuro mejor. Se estima que cada año más de 25,000 cubanos arriban a Rusia, sin visa y con un permiso de estancia de tres meses.
El sector del turismo cayó un 67 % en 2021 según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), debido a la pandemia de Covid-19 y al arreciamiento de las medidas restrictivas a Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos. Este representa la segunda mayor aportación de divisas al producto interno bruto (PIB) nacional cubano.
En noviembre pasado, con la mejora de la situación epidemiológica, Cuba reabrió sus fronteras y comenzó un proceso progresivo de recuperación de rutas aéreas desde Europa, Norteamérica y América Latina. Así, Rusia tomó las riendas como el mayor emisor de turistas hacia la isla caribeña.
Es por ello que la suspensión del turismo ruso a la mayor de las Antillas, afectará seriamente a la economía cubana, que hoy prácticamente depende de ese sector.
El asesor especial del presidente de EE.UU. para América Latina y director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González, advirtió que por diseño, las sanciones interpuestas a Rusia buscan intencionalmente dañar a Cuba, Nicaragua y Venezuela por el apoyo que han brindado a Putin.
Biden advisor: U.S. sanctions against Russia are 'designed' to impact Venezuela, Nicaragua and Cuba. pic.twitter.com/Zbqg3mgB2N
— Kawsachun News (@KawsachunNews) February 26, 2022