Raidel Arbelay, pelotero cubano radicado en Ucrania.
El pelotero de origen cubano Raidel Arbelay ha confirmado que planea unirse al ejército ucraniano para luchar en contra de la invasión rusa. El cubano opinó que “Putin no está defendiendo a nadie, no está saliendo en defensa de los rusos de esas provincias que dice quieren separarse de Ucrania, sino que en realidad quiere recuperar todo lo que perdió cuando hace 8 años fue derrocado el expresidente de Ucrania, que era prorruso».
El conflicto bélico entre ambos países ha tenido un gran impacto a nivel internacional y el rechazo se ha hecho evidente en muchos paíse del mundo. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre esta noticia, relacionada con el deporte y la guerra. Vea el vídeo completo al final.
Raidel Arbelay Becerra, pelotero de origen cubano que vive en Ucrania desde 1996, ha anunciado que se presentará como voluntario para combatir en las filas del ejército ucraniano, pues no quiere quedar «como una rata” mientras “los soldados ucranianos están cayendo”.
“Nunca pensé que en el país que me dio cobijo, Ucrania, iba a ocurrir lo que está ocurriendo ahora. Mis planes son acercar a mi familia a una frontera y regresar a Kiev, no me sentiría bien alejándome del país (…)» dijo Raidel en declaraciones para el portal deportivo Swing Completo.
Desde Ucrania, pelotero cubano: «Voy camino a dejar a mi familia a salvo y luego me sumaré al ejército ucraniano porque no voy a esconderme como una rata mientras mi gente muere».
Publicó en Twitter el periodista independiente cubano Victor M. Dueñas haciendo referencia a las declaraciones del pelotero de origen cubano.
🇺🇦🇷🇺Desde Ucrania, pelotero cubano "Voy camino a dejar a mi familia a salvo y luego me sumaré al ejército ucraniano porque no voy a esconderme como una rata mientras mi gente muere". pic.twitter.com/hBx5J1ZVqX
— Victor M. Dueñas (@VictorDuenasCU) February 27, 2022
Raidel Arbelay tiene 51 años y estuvo jugando en la selección nacional de pelota ucraniana hasta 2010.
Nacido en Villa Clara, Becerra es el único cubano con presencia en los últimos tiempos dentro de la liga ucraniana, y que además del béisbol también ha tenido un vínculo especial con la religión como pastor de una iglesia protestante en la principal urbe de Ucrania.
Perteneció al club ATMA en la última temporada. Con ellos asistió a la Copa Confederaciones que tuvo como sede a la capital de este país. Además, llegó a vestir el uniforme de Ucrania en eventos internacionales.
Desde 2021 se desempeña como escritor técnico para la compañía Hetman Software, siendo además la cara del canal en YouTube de Hetman Software.
Raidel trabajó como redactor técnico y traductor autónomo para varias agencias antes de unirse al equipo de Hetman Software. Es además especialista en idiomas.
El pelotero precisó que un avión fue derribado en las cercanías de su domicilio recién comenzado el conflicto, el pasado 24 de febrero. Así, él y su familia decidieron salir del refugio donde estaban en Kiev, y ahora se desplazan en el bus de su suegro rumbo a alguna frontera.
“Mis planes ahora son acercar a mi familia a la frontera húngara, alemana o polaca y luego regresar a Kiev”, dijo el pelotero, quien viaja junto a su esposa, sus dos hijos y sus suegros.
Arbelay ha declarado su intención de unirse a las filas del ejército ucraniano como voluntario.
“Yo hace tres días atrás me dirigí a los puntos de reserva para incorporarme al ejército ucraniano, pero al tener yo doble ciudadanía, me dijeron que por ahora no era necesario, que por ahora solo se reclutará a los nacionales”.
Indicó.
No obstante, insiste en que dejará a su familia a salvo y regresará a presentarse nuevamente como voluntario.
“No sé si me van a entender o no, pero no me sentiría bien si yo me alejara y saliera del país, viendo cómo los soldados ucranianos están cayendo. No me lo perdonaría (…)”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha ordenado la repartición de armas para la población civil que desee sumarse a la lucha. También ha convidado a los extranjeros para sumarse a la lucha contra Rusia, integrados en lo que llamó: la «Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania».
Zelenski señaló que todo aquel que quiera unirse «a la defensa de la seguridad en Europa y en el mundo», puede ir a Ucrania y luchar «codo con codo con los ucranianos contra los invasores del siglo XXI».
En el mensaje precisó que los ciudadanos que quieran presentarse voluntarios pueden dirigirse al consejero de Defensa de la embajada de Ucrania en sus respectivos países.
El pelotero cubano ha contado al periódico independiente 14ymedio que más de 70 cubanos viven en la capital de Ucrania y que además, la Embajada de Cuba no les ha apoyado en esta situación, a pesar de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), ha dicho en redes sociales que su embajada en Ucrania se mantiene en funciones y que “permanece en contacto con los cubanos residentes, como parte de la asistencia consular”.