Se trata de una reflexión poética realizada por un jóven aficionado cubano. Síguenos para conocer más al respecto de: Poemas y Reflexiones. Hoy con “Vivir como los árboles, creo que no es vivir”.
A lo que hoy tenemos, no podemos llamarle VIDA; quizás "letargo", "bucle", o "hibernación biopsicosocial", mas no VIDA; quizás "purgatorio", "ironía dantesca" o "vacío espiritual", mas no VIDA; quizás "karma generacional", "momento histórico coyuntural" o "incógnita al estilo Voynich", mas no VIDA; a lo que hoy tenemos, no podemos llamarle VIDA porque sencillamente: Vivir como los árboles, creo que no es vivir (...) No somos más que una masa acéfala de zombies somnolientos que divaga entre col(A) y col(A); no somos más que autómatas defectuosos sometidos a constantes "repro(GRANMA)ciones"; no somos más que "retoños funestos", que afloramos en cualquier país, excepto en el nuestro. Y hemos comprendido (Dios mediante), que: no es lo mismo "público" que "gratuito"; que las manos de los pródigos acarician el erario; que el silencio es un "recurso" finito; que es mejor para "La República" recibir remesas que pagar salarios; que la historia no es más que una moneda lanzada al viento; que no es lo mismo "resignados" que "contentos"; que una visa y un pasaporte solo postergan el descontento; que bloqueos hay más de uno; que es el Internet el mambí del siglo XXI; que finalmente hemos muerto, porque del sentido de la VIDA (eso a lo que Platón definió como: la consecución de una forma superior de conocimiento, la cual es la idea del bien, de la que todo lo bueno y lo justo obtiene utilidad y valor) no podemos presumir, pues sencillamente: Vivir como los árboles, creo que no es vivir (...)
Esta frase que da título a este hermoso trabajo, puede encontrarse también en la canción «Dios salve al Rey» del dúo musical Buena Fe; un tema de crítica social muy famoso del cual, ciertamente, el autor del trabajo anterior bebió.
Añoraría el placer de creer que en el cielo Alguien me está esperando Después de la cruz Por eso en mi garganta cuelgo mi pellejo Presiento que muy pronto Ya estaré más viejo Y muy lejos mi tumba A la de Montesquieu Ya sé que la anarquía es libertad podrida Y esbeltas democracias como los bonsai Que hay dictaduras maquilladas de poesías Que la tristeza va drogada de alegría Y en las revoluciones... tiempos que esperar Qué difícil quitar O poner O lavar o manchar Donde ha pintado el tiempo Más ateo que el sol Me pertrecho de amor Y grito con mi esfuerzo Dios, por favor, salve al rey De olvidarse de aquel que le miente Por favor, salve al rey De callarle la boca a la gente Que al descuido de un olvido sin razón Van heridas en las almas Toda una generación Yo pido: Dios, por favor, salve al rey Que de iguales somos diferentes Por favor, salve al rey Que en sus manos va vida y va muerte Pues tras ella nuevas vidas quedarán Suplicándote lo mismo Sobre el rey que venga atrás El arte sobrevive a todos los gobiernos Sin gobiernos al arte, le cuesta existir Acéfalos no puede llegarse ni al invierno Acéfalos, parece rudo hasta lo tierno Vivir como los árboles, creo que no es vivir Qué difícil quitar O poner O lavar o manchar Donde ha pintado el tiempo Más ateo que el sol Me pertrecho de amor Y grito con mi esfuerzo Dios, por favor, salve al rey De olvidarse de aquel que le miente Por favor, salve al rey De callarle la boca a la gente Que al descuido de un olvido sin razón Van mordidas en las almas Toda una generación Yo pido: Dios, por favor, salve al rey Que de iguales somos diferentes Por favor, salve a rey Que en sus manos va vida y va muerte Pues tras ella Tanta gente quedará, pobre gente Suplicándote lo mismo sobre el rey Que venga atrás.