El derrumbe de la fachada de un edificio en La Habana deja a varias personas muertas y otras atrapadas entre los escombros. Síguenos para conocer más al respecto.
La información fue compartida en la red social Facebook por varios de sus usuarios.
“Ahora mismo en Monte y Angeles en centro Habana una brigada de rescate y salvamento trabaja buscando heridos por el derrumbe de la fachada de un edificio de 2 plantas que colapso”.
Puntualizó el usuario Maikel Hernández en su muro de Facebook.
«En estos momentos se trabaja por parte de la fuerza de rescate y salvamento un derrumbe en Monte y Ángeles de un edificio de dos plantas».
Desde 1959 a la fecha han ocurrido más de 70 000 derrumbes totales, según Granma. La depauperación del fondo habitacional de la nación y la incapacidad del gobierno para afrontarla han marcado a la Cuba comunista. Dentro de toda esta situación que padece la isla, La Habana; provincia con mayor densidad poblacional del país, es la de peores números.
La situación es tan calamitosa que hasta se comenzó a ubicar en un mapa virtual las zonas de la ciudad con peligro de derrumbe para evitar muertes de transeúntes.
A principios de 2020, el desplome de un balcón privó de la vida a tres niñas menores de 12 años que conversaban en una acera de La Habana Vieja. El siniestro ocurrió en el barrio de Jesús María. Las niñas se encontraban debajo de la estructura, que se desplomó causando la muerte en el acto a una de ellas, mientras que las otras dos fallecieron poco después de llegar al hospital, según confirmaron testigos del suceso.
Los cubanos han sufrido en carne propia el desplome de las infraestructuras de sus ciudades sin tener la posibilidad de hacer algo al respecto, pues el gobierno no permite que el sector privado tenga una participación importante en el sector.