Los cubanos, como cualquier otra persona de este mundo, somos muy diversos, condición que transmitimos a los viajeros que llegan por primera vez a la Isla. Pero también tenemos tenemos una peculiaridad identitaria abarcadora y envolvente.
Ahora que se acerca el final de este año complejo en muchos sentidos, pero igualmente nos gustaría seguir comentando algunas de las cosas que los cubanos que ya no viven en Cuba, recordamos siempre con mucho cariño y porque no decirlo, con muchas ganas de vivirlo.
Esta bien puede ser una de las melancolías principales para un cubano, debido a que, al ser insulares, parece que no respiran si no ven el mar.
En cualquier lugar donde esa posibilidad esté vedada, la mayoría de los cubanos sentirán mucha nostalgia, por tanto sus playas constituyen uno de los paisajes más importante de su existencia. El mar y las playas, el principal atractivo para realizar vacaciones en esta isla y que también es un recuerdo muy presente en los que ya no están
El color de sus aguas, y la temperatura sobre todo, en casi cualquier estación del año.
Cuba realmente no tiene las cuatro estaciones típicas, sino más bien tenemos época de lluvia y época de seca, porque claro, tenemos un clima tropical.
Cuando llega la época de lluvias es más vinculada al invierno (si se le puede llamar así en Cuba a un par de días de frío) o mezcladas con el verano (con un calor recalcado por una alta humedad relativa).
Para los adolescentes y los más jóvenes, bañarse bajo un rico aguacero, al margen de los peligros que puede ocasionar, constituye un motivo de extrañar.
Sin embargo, el peligro por cables caídos, inundaciones que impiden ver por donde se camina o descargas eléctricas, no empañan la sonrisa y el disfrute.
En este caso pese a que la lluvia puede opacar algún plan de turista, bien permite una velada romántica, o un paseo inusual.
Este si que es un placer propiamente de los habaneros, pero también de los provincianos que llegan a la capital, pues el Malecón de La Habana constituye una extensión de concreto que corta el paso al mar.
Irse al malecón es el lugar ideal para pasar los fuertes veranos, por las noches por supuesto, sitio para el amor, tocar la guitarra, encontrarse con amigos y tomar el fresco, incluso ir solo, sentarse a mirar el horizonte y soñar cuando podrás viajar fuera de la isla.
Para los cubanos, más allá del criticable alcoholismo, beber un buen ron, de preferencia el Havana Club –que es el más conocido- significa un anfitrión perfecto para cualquier reunión entre amigos y familiares, y por supuesto los acompañantes pueden ser el café y el tabaco.
Cuba perdió la supremacía de otros tiempos en la producción cafetalera, pero aun así en la actualidad produce algunos buenos cafés que siempre se extrañan como es el caso del Turquino, Serrano o Cubita.
Pues esa triada de sobremesa de ron, café y tabaco, inseparable del cubano y de quienes visitan la Isla, son productos de extrañar, en mayoría el café que todos beben en pequeñas tasas, como si fueran de juguete.
Y para cerrar con este recorrido, hemos dejado a la música, la música cubana tiene que mueve los pies de todos los cubanos, unos con más ritmo que otros porque eso de que todos los cubanos bailan bien también es un mito, pero es de aceptar que incluso los que menos bailan, tienen muy buen ritmo.
Y la idea es simple, juntarse para alegrar los pies y el alma, quizás lo que más identifica a los cubanos en todo el mundo y por lo tanto lo que más se extraña.
Ahora que llega el cierre de este año 2022, todos estamos buscando las mejores ofertas para celebrar, entonces llega el momento de aprovechar lo que el portal online de los Cubanos «La Cubana» tiene para todos, desde llamadas y recargas a Cuba.
Incluyendo, tramitar tus gestiones y viajar a Cuba desde España, con opciones de vuelos directos entre Madrid y la Habana y también con Santiago de Cuba. Estas ofertas incluyen hasta 3 maletas.
Y para poner la guinda al pastel, tenemos todo lo que nos brinda la Cubana Compra que lleva sus COMBOS DE COMIDA en 15 días como máximo, hasta el último rincón de la isla.
Tienen también CENAS para la familia cubana, que ya están listas para solicitar, pero estas ofertas son solo con distribución limitada a La Habana.
En fin, que estas fiestas, deseamos lo mejor para la familia cubana, y para eso, la propuesta siempre será QUE LA PASES CON LA CUBANA.
¡Felices fiestas CUBA!