El Pasaporte Cubano ahora con 10 años de uso! El gobierno de Cuba anunció el martes una serie de nuevas medidas migratorias que tienen como objetivo facilitar los viajes y fortalecer los vínculos de los cubanos residentes en el exterior con su país de origen. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles.
Una de las medidas más destacadas es la eliminación de la prórroga cada dos años del pasaporte cubano, extendiendo su vigencia a 10 años a partir del 1 de julio.
Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, informó a través de su cuenta de Twitter sobre esta decisión.
Además, la medida incluye una reducción en los aranceles para trámites relacionados con la obtención de pasaportes en el extranjero.
Anteriormente, la renovación de un pasaporte cubano en Estados Unidos tenía un costo de alrededor de 400 dólares, pero con la nueva medida, el costo se reduce a 180 dólares para mayores de 16 años y 140 dólares para menores. Estas acciones buscan fortalecer los lazos de Cuba con sus nacionales en el exterior.
Las medidas anunciadas el martes también incluyen equiparar el tiempo de estancia en la isla para cubanos residentes en el exterior y sus familiares extranjeros, así como permitir el uso del pasaporte cubano para los cubanos que emigraron antes del 1 de enero de 1971 al ingresar a Cuba, según lo establecido en la nueva Constitución.
Es importante destacar que la prórroga automática y sin costo de la estancia en el extranjero más allá de los 24 meses, anunciada en marzo de 2020 debido a la situación del COVID-19, se mantiene vigente.
Estas medidas tienen como objetivo facilitar los viajes de los cubanos al extranjero, promover su participación en la vida política, económica y social de Cuba, así como fomentar su retorno al país.
El gobierno cubano proporcionará más detalles sobre estas medidas a través de los medios locales y las páginas digitales del Ministerio del Interior y los consulados cubanos.
El anuncio de estas medidas migratorias se produce en un contexto de un éxodo sin precedentes de cubanos hacia Estados Unidos y otros países. Soberón Guzmán atribuye este éxodo y la crisis que enfrenta el país a las difíciles condiciones derivadas del bloqueo y la hostilidad del gobierno de Estados Unidos.
Aunque el alcance exacto de estas medidas aún no está claro, se espera que fortalezcan los lazos entre Cuba y su diáspora en el exterior, buscando mejorar la calidad de vida de los cubanos y enfrentar los desafíos actuales.
Como parte del continuo fortalecimiento de los vínculos de #Cuba con sus nacionales en el exterior, se ha decidido adoptar las siguientes medidas, que entrarán en vigor el 01/07/2023
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) May 16, 2023
(Abro 🧵1/7) pic.twitter.com/vXsC5PVWfg
“Siempre es la misma mentira con ustedes. Solo los que pagan por citas les consiguen las citas, pero los ciudadanos normales llevamos más de un año en el mismo caso y cada vez que intentamos una cita siempre sale error en su sistema. Ya parece burla y falta de respeto”, dijo la usuaria de Twitter, Alex Naranjo.
“No queremos cifras ni estadísticas, queremos resultados reales. No puede ser posible que hasta para legalizar un documento haya que esperar una cita que el sistema nunca abrió”, comentó otro usuario en Twitter, quien reaccionó ante el desafortunado alarde de números fríos de parte del Consulado de México en La Habana.
✋Si estás buscando una vía para hacer envíos de Remesas a Cuba de forma online y totalmente seguras esta es la opción que te proponemos!
TransfertoWorld es la opción para vía para ayudar a tu familia y amigos en su país de forma sencilla, segura y barata para transferir dinero, ya sea pagando en Dólares o en Euros, además Puedes crear una nueva tarjeta AIS si aún no tienes donde recargarle en Cuba.