El Oriente de Cuba empieza a sentir los primeros efectos del huracán Irma

¡Atención! ETECSA SUSPENDE PROMO CUBACEL
7 de septiembre de 2017
Cuba pide con fervor a la Caridad del Cobre por protección ante el paso feroz de Irma
8 de septiembre de 2017
Mostrar todo

El Oriente de Cuba empieza a sentir los primeros efectos del huracán Irma

La provincia de Guantánamo, en el extremo más oriental de Cuba, comenzó a sentir esta noche las primeras señales de la llegada del poderoso huracán Irma, de categoría 5, con intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento que ganarán intensidad en el curso de la madrugada.

Guantánamo es una de las siete provincias cubanas que se encuentran en fase de alerta por el paso del huracán, cuyo vórtice no se espera que toque territorio cubano pero pasará muy cerca de la costa norte de la isla.

La fase de alarma es la tercera de las cuatro etapas que se declaran en Cuba ante eventos ciclónicos y se activa 24 horas antes de la llegada del fenómeno meteorológico.

Tal y como se esperaba, Punta de Maisí, el enclave más oriental de Cuba, fue el primer lugar donde se percibió la llegada del potente ciclón, que se encuentra a unos 400 kilómetros al este de ese punto, dijo a medios locales la directora del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Miriam Teresita Llanes.

Antes de sentirse los fuertes vientos que trae el ciclón categoría cinco o las intensas lluvias de sus bandas de nublados, las localidades guantanameras ubicadas más al norte sufrirán inundaciones costeras moderadas producto de las olas de entre cinco y siete metros que provocará Irma.

Las penetraciones del mar en el oriente del país comenzarán a partir de las 7:00pm del jueves y se extenderán  en los próximos días a lo largo de la costa norte hasta La Habana.

Además de inundaciones, Irma traerá a Cuba intensas precipitaciones y vientos que se sentirán con mayor fuerza el sábado en el norte del centro de la isla desde Camagüey hasta Matanzas.

Todo el territorio de Cuba desde Guantánamo hasta La Habana debe estar preparado para sufrir penetraciones del mar que pueden ser muy peligrosas, vientos con fuerza de huracán e intensas lluvias.

Comments are closed.