Viaja a Cuba en visita de trabajo, eurodiputado izquierdista “Manu Pineda”.
El activista y político español Manu Pineda, diputado del Parlamento Europeo; arribó a Cuba este martes para realizar una visita de trabajo a la isla Mayor de las Antillas. Ya en tierras caribeñas, el señor Pineda sostuvo encuentros con altos dirigentes del gobierno; entre los que destacan el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Juan Esteban Lazo Hernández; y el Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez.
Este último, agradeció a Manuel Pineda el llamamiento de apoyo a Cuba realizado a su arribo a La Habana y; en particular, la postura firme que ha mantenido junto al grupo de los eurodiputados de la izquierda en el Parlamento Europeo; para detener los intentos de singularizar a Cuba y eliminar el Acuerdo de Diálogo Político y de cooperación; que ha contribuido al desarrollo de las relaciones entre nuestro país y la Unión Europea durante los últimos años -según informó el rotativo oficialista “Trabajadores”-.
El mandatario cubano agradeció en su perfil en la red social Twitter al eurodiputado:
Sostuve afectuoso encuentro con el eurodiputado @ManuPineda, incansable defensor de #Cuba y gran amigo de nuestro pueblo. Agradecí incondicional respaldo a lucha contra el bloqueo y su constante denuncia ante actual campaña político-comunicacional vs nuestro país. https://t.co/w1XBF1wyPX
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 10, 2021
El Eurodiputado español por su parte reiteró su solidaridad con Cuba y; reafirmó la posición invariable de la Izquierda europea en contra del bloqueo de Estados Unidos, principal obstáculo para el desarrollo de la Isla.
Haciendo clara referencia a la marcha que se espera tenga lugar el próximo 15 de noviembre en la isla caribeña; el político malagueño llamó «lamebotas» y «lacayos» a los organizadores quienes exigen cambios políticos y mejores condiciones de vida.
«Los lamebotas, los mayordomos, los lacayos de los gusanos quieren desestabilizar a nuestro pueblo hermano, nuestro pueblo referente. Y nosotros tenemos que decir: Cuba no está sola. Cuba se respeta»
El señor Pineda tuvo también duras palabras en contra de la institución a la que representa; el Parlamento Europeo, al que calificó como un «entramado que se ha convertido por desgracia, en una suerte de herramienta subordinada a Washington».
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar y han criticado fuertemente la presencia del eurodiputado izquierdista en la isla; al considerarlo «cómplice» de la represión que el gobierno cubano ciertamente ejerce en contra de las voces críticas; intensificada en los últimos meses a raíz de las protestas antigubernamentales del 11 de julio; que dieron lugar a que la Eurocámara aprobara en septiembre una resolución condenando la «violencia y represión extremas» ejercidas en contra de los manifestantes; periodistas independientes, artistas y disidentes políticos.
Varios usuarios de la red social “Twitter” exhortaron al visitante a “quedarse a vivir en la isla” y sufrir así en carne propia las carencias y calamidades que tienen que soportar los cubanos “de a pie” debido al capricho y las malas decisiones tomadas por sus gobernantes.
Sígueme en «Tus Noticias Cuba«. Gracias por preferirnos.