La Rai es la compañía de radiodifusión pública de Italia. La empresa fue fundada oficialmente el 10 de abril de 1954, cuando el estado italiano tomó el control de la sociedad concesionaria de radiodifusión para crear una empresa pública de radio y televisión.
Para rematar a la ya moribunda festividad, Italia negó cualquier vínculo con «Sanremo Cuba». El festival, que tendrá lugar entre los días 5 y 10 de abril en la isla caribeña, ha sufrido de un fuerte boicot por iniciativa de la comunidad cubana en el exilio, lo que valió para que la mayoría de los artistas invitados, tanto nacionales como internacionales, cancelaran su participación en este luego de haber confirmado que estarían.
Recordemos que el Festival de la Canción de San Remo o Festival de la Canción Italiana, se organiza anualmente en San Remo (Liguria, Italia) y está considerado como el festival de la canción más famoso de Italia y uno de los principales eventos mediáticos de la televisión en ese país europeo. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre este nuevo golpe a Sanremo Music Awards Cuba 2022.
El ya desarticulado festival de Sanremo Music Awards Cuba 2022, ha recibido otra estocada directa al pecho, al conocerse que la Radiotelevisión Italiana RAI ha manifestado que no existe relación alguna entre el Festival de la canción de Sanremo y la versión de este que Cuba pretende organizar.
«Es nuestro deber manifestar que el festival de la canción italiana de Sanremo, producido por la RAI y descrito correctamente (…) como un concurso de canción popular italiana que se celebra anualmente en la ciudad de Sanremo, Liguria; cuya primera edición se celebró entre el 29 y el 31 de enero de 1951, no tiene relación alguna con el Festival de la Canción promovido por el señor Nicola Convertino, que registró de forma independiente la marca San Remo Music Awards el 15 de junio de 2004».
Informó la oficina de prensa del canal italiano RAI.
El músico cubano Jorge Luis Robaina, director del grupo Karamba y director artístico de San Remo Music Awards, declaró que el certamen de música que se celebrará en Cuba solo está inspirado en el Festival de la música italiana, aunque presenta otra adecuación, otro modelo auténticamente muy particular y se plantea como una exportación de filosofía de vida italiana”.
Luego de que se anunciara oficialmente a Cuba como sede del festival de la música italiana «Sanremo Music Awards» (SRMA en lo adelante); a celebrarse entre los días 5 y 10 de abril del presente año; varios influencers cubanos asumieron la iniciativa de boicotear dicho certamen; el que contaba con la participación de artistas nacionales e internacionales de la talla de Andy y Lucas, Carlos Torres, Alex Ubago, la agrupación mexicana Kalimba, la rapera cubana Telmary, Waldo Mendoza, Alain Pérez, David Blanco, Buena Fe, Ernesto Blanco, Jorgito Karamba, Adrián Berazaín, Raúl Paz, entre otros.
De ellos, la mayoría decidieron desmarcarse del evento, alegando que no deseaban participar en un evento preparado por el gobierno cubano.
El cantante español Alex Ubago desde su cuenta oficial en la red social Twitter, expresó su decisión de no viajar a Cuba este año, «tras tener toda la información sobre la organización del evento» y dada la situación que está viviendo el país antillano. –Creo que no debo ir-, dijo.
Por otra parte, el también cantante español Lucas, integrante del dúo musical Andy y Lucas, expresó en un vídeo publicado este miércoles en la red social Instagram que «lo habían llamado varios compañeros y amigos para hablarle de su participación en el evento». El artista dijo que creía que su asistencia estaba mediada por un promotor y no por el gobierno.
“Lógicamente, Andy y Lucas no apoya ningún régimen dictatorial ni a gente que mete niños presos y tiene un pueblo pasando hambre”, comentó. “Nosotros no vamos a ir y no nos estamos quebrando, como dicen algunas noticias, por la presión mediática ni mucho menos”, agregó.
El cantante líder del grupo mexicano Kalimba, dijo en un vídeo publicado en Instagram:
“Con el corazón en la mano me bajo del Festival de San Remo. Mi sueño de cantar en la tierra de mi padre no es más grande que mi deseo de ver a mis hermanos cubanos vivir con los derechos propios. Gracias al pueblo cubano por llenarme de información y hacerme partícipe en la decisión correcta. Los AMO. Fuerza y fe mi Cuba linda”.
“Me cuesta en el alma, me cuesta en el corazón pero definitivamente nada me cuesta más que ver a mis hermanos cubanos sufrir como lo están haciendo. No me cuesta decidir por justicia, por una vida digna, los derechos humanos y decidir por el pueblo. Esa es la verdad”, afirmó.
Kalimba dijo que es la decisión correcta. “No tengo que meterme en política, no tengo nada más que decirles la verdad y es que mi corazón está dolido no por la decisión, está dolido por cómo está el pueblo cubano. Como hermano latinoamericano, lo correcto es lo que estoy haciendo”. Y como ellos, muchos otros.
El gobierno cubano ha catalogado a esta situación de «terrorismo cultural». Por otra parte, el organizador del evento en Cuba ha dicho que «San Remo va porque creemos en la cultura». Explicó además que desde hace dos años se trabaja en su organización, a fin de celebrar las relaciones culturales existentes entre Italia y nuestro país.
«Cuba es una sede ganada y el evento acá se realizará totalmente gratis. San Remo es una franquicia gratis para Cuba. Siendo así, solo restaba ponernos a trabajar y eso hicimos. Creo en la cultura y es eso precisamente lo que promueve el evento, que pretende «internacionalizar a jóvenes valores, sean profesionales o no».
Precisó.