Estados Unidos impuso sanciones a 9 funcionarios cubanos.

Restaurante Bar Cafetería Wapa.
Wapa, una experiencia para repetir.
30 de noviembre de 2021
Leche de coco.
¿Cómo hidratar el cabello con leche de coco?
1 de diciembre de 2021
Mostrar todo

Estados Unidos impuso sanciones a 9 funcionarios cubanos.

Blinken anuncia nuevas sanciones a funcionarios cubanos.

Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Cuba, mediante las cuales se restringe la visa a nueve funcionarios cubanos identificados como responsables de la violencia desatada el día 15 de noviembre de 2021 en contra de manifestantes pacíficos; anunció así el secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken, en un comunicado.

Estados Unidos impuso sanciones a funcionarios cubanos.

Secretario de Estado de Los Estados Unidos de América.

Today State Department has imposed visa restrictions against nine Cuban government officials penalizing those who undermine the Cuban people’s ability to improve their political, economic, and security conditions. We stand with the Cuban people in their fight for fundamental freedoms.

Hoy el Departamento de Estado ha impuesto restricciones de visa a nueve funcionarios del gobierno cubano penalizando a quienes socavan la capacidad del pueblo cubano para mejorar sus condiciones políticas, económicas y de seguridad. Apoyamos al pueblo cubano en su lucha por las libertades fundamentales.

Anunció Blinken en su cuenta en la red social Twitter.

Según expresa el alto cargo estadounidense:

Estas medidas han sido tomadas a raíz de las “acciones ejercidas” por el gobierno cubano en contra de manifestantes pacíficos el día 15 de noviembre, por lo que “el Departamento de Estado impuso restricciones de visado a nueve funcionarios cubanos implicados en los intentos de silenciar las voces del pueblo cubano mediante la represión y las detenciones injustas».

«Entre esas nueve personas figuran altos cargos de los Ministerios del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las cuales actuaron para negar a los cubanos sus derechos a la libre expresión y a la reunión pacífica».

Agregó.
FAR Cuba.

Blinken acusó al Gobierno cubano de intimidar a los activistas, detener a periodistas y miembros de la oposición y revocar las credenciales de los reporteros.

¿Qué respondió el gobierno cubano?

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, calificó en su cuenta en Twitter de «hostil» la decisión tomada por Estados Unidos en contra de dichos funcionarios.

«Estados Unidos persiste en el error de suponer que nuestro gobierno le permitiría provocar la desestabilización social en Cuba»

Replicó el Rodríguez ante el comunicado.

Añadió además que:

(…) es un derecho y un deber» de Cuba «salvaguardar las prerrogativas soberanas y rechazar la injerencia extranjera».

¿Qué sucedió en Cuba el pasado 15 de noviembre?

Luego de que fuere convocada una “marcha por el cambio” para este día por iniciativa del grupo de disenso “Archipiélago” (liderado por el dramaturgo cubano Yunior García Aguilera); el gobierno cubano, previa negativa expresa, organizó una jornada de “contraofensiva” en la cual; los principales líderes de dicha marcha amanecieron con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición expresa de salir a la calle.

Yunior García Aguilera.

En las calles de La Habana la presencia policial era notable, tanto de uniforme como de civil; y la sensación era que cualquier incidente que pudiera ocurrir duraría poco. Durante el día, muy pocas camisas blancas en señal de identificación con la causa se vieron en la calle, a pesar de lo que habían pedido los organizadores.

Calles de Cuba militarizadas 15N.

Los “actos de repudio” azotaron a quienes, de manera expresa, decidieron solidarizarse con la marcha; una práctica muy común en Cuba desde los propios albores de la Revolución; donde se abuchea, se lanzan ofensas y amenazas a quienes han asumido una postura contraria a la asumida por el sistema político cubano.

Actos de repudio Cuba.

Diversas informaciones sobre detenciones arbitrarias, incluso a menores de edad, se replicaron rápidamente en las redes sociales. Ante dicha situación, organismos como UNICEF mostraron sus preocupaciones.

Gracias por elegirnos para informarte. Accede a «Tus Noticias Cuba» para conocer más noticias sobre Cuba y su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *