El conocido restaurante Castillo de Jagua, en el Vedado capitalino, ha cedido parte de su local para una heladería privada administrada por la Mipyme Bianca S.R.L.. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles sobre esta importante información.
La empresa tiene varias líneas de productos y utilizará una parte del conocido Castillo de Jagua para ofrecer los Helados Diluna, que es el cuarto proyecto gastronómico operado en La Habana junto a Gelatería Mango, Café OK y La Isla del Coco.
Bianca S.R.L tiene como objetivo convertirse en una empresa reconocida en el mercado cubano por la calidad de sus producciones que le confieren un sabor e identidad únicos.
La cesión de una parte del Castillo de Jagua a la iniciativa privada se produce en un momento en el que la economía cubana se encuentra en una situación crítica, agravada por la pandemia de coronavirus y las fallidas estrategias económicas del régimen.
Las políticas erradas han conllevado a una inflación sin precedentes, erosionando el poder adquisitivo de los cubanos, cuyos salarios les alcanzan mucho menos en la actualidad que antes del “ordenamiento económico”.
De ahí que sea un elevado riesgo para la iniciativa privada abrir nuevos negocios en Cuba, donde cada día son menos los potenciales clientes que pueden pagar altos precios por un producto como el helado, con ingredientes que están desaparecidos del comercio nacional, como la leche y el azúcar.
En Gelatería Mango, una copa de helado de tres bolas cuesta 200 pesos cubanos (CUP); mientras que por seis bolas hay que desembolsar 350 CUP. Una reciente promoción por el 14 de febrero ofertaba un litro de helado Diluna por 650 CUP, es decir, un tercio del salario mínimo mensual de Cuba.
Los emprendedores justifican los altos precios con el hecho de que deben importar las materias primas desde el exterior, donde incurren en gastos en Moneda Libremente Convertible (MLC), mediante agencias importadoras en manos del Estado.
El Castillo de Jagua, situado en Avenida 23, esquina a G, en el Vedado, fue reinaugurado en 2019 con capacidad para 60 personas y una oferta que por aquel entonces oscilaba entre los 40 y 70 CUP.
Si lo visitaste alguna vez recordarás que tiene las mejores vistas del Parque Martin Luther King, fue junto a otros centros gastronómicos de La Habana uno de los mejores lugares de la gastronomía cubana e internacional de la década de los años 1940 y 1950.
Según la historia que cuentan algunos, esos sitios estaban destinados a la clase alta de la burguesía criolla por sus altos precios. En la actualidad, ningún trabajador con un salario del Estado puede pagar 200 CUP por tres bolas de helado.
Los altos precios del helado se deben al hecho de que la mayoría de los ingredientes necesarios para hacerlo están desaparecidos del comercio nacional. Es decir, deben importarse desde el exterior, lo que implica incurrir en gastos en Moneda Libremente Convertible (MLC).
SABES QUE EN LA CUBANA TAMBIÉN TE AYUDAMOS CON TUS TRÁMITES
𝐋𝐚 𝐂𝐮𝐛𝐚𝐧𝐚 TRAMITA, en colaboración con los mejores profesionales te brindamos un servicio completo para que puedas realizar trámites en Cuba y España de una forma ágil y segura.
Obtener documentos, legalización de certificados, poderes, titulaciones y mucho más.
PARA CONSULTAS POR FAVOR CLICK Y DEJA TUS DATOS. Te contactamos cuanto antes!
👉 https://bit.ly/3CF6I84
🤳 +34 911 426 000 o por WhatsApp al +34 641221613