Miles de cubanas de todas las edades celebraron este jueves el Día Internacional de la Mujer en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, efeméride que acoge la provincia de Sancti Spíritus gracias a su labor integral.
Mientras en otras latitudes del mundo son muchas las que este jueves alzan su voz para exigir el respeto de sus derechos, en este territorio central se habló de cuánto han alcanzado cada una de las trabajadoras, amas de casa, estudiantes desde aquel glorioso primero de enero de 1959.
Y otra vez los colores rojo, blanco y azul, las enseñas nacional y del 26 de Julio y el eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz acompañan a las féminas espirituanas, que es como decir a las cubanas todas, porque esta es también la celebración del Día internacional de la mujer en una Isla en la que se habla de igualdad plena y de equidad de género.
Desde las siete de la mañana, los rostros de jóvenes, ancianas, combatientes, pedagogas, médicos, periodistas, juristas, agricultoras se mezclan en la plaza; y junto a ellas, están además el resto de los habitantes de estas tierras mambisas y rebeldes, quizás el mejor de los homenajes que pueden recibir en esta jornada.
Razones hay de sobra, dijo a la prensa Belkis Díaz Jiménez, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en Sancti Spíritus, quien subrayó, por ejemplo, la incorporación de más de dos mil jóvenes de esta región central solo el año anterior o el hecho de que el 69 por ciento de la fuerza técnica sea mujer.
Igualmente significó el papel desempeñado por las compañeras en el actual proceso electoral, en las labores de recuperación del huracán Irma y en el enfrentamiento a la corrupción e ilegalidades en centros laborales o en los propios barrios.
Según ha reiterado varias veces Díaz Jiménez no es este un festejo solo de las féminas, es esta, por el contrario, una celebración del pueblo todo y para confirmarlo, están los encuentros que desde este miércoles tienen lugar en la provincia con disímiles esferas de la sociedad o las diversas obras sociales inauguradas al calor del 8 de Marzo.
Cubadebate