El Consulado de México en Cuba registró una atención de 1.315 trámites durante el mes de abril. Sin embargo, solo el 58% de esa cifra se destinó a los procesos de visa para viajar a territorio mexicano, mientras que el resto incluyó legalizaciones de documentos, pasaportes mexicanos e inscripciones de nacimiento. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles.
De acuerdo con los datos proporcionados por la embajada de México en Cuba, durante los días hábiles del cuarto mes del año se atendieron solo 764 trámites de visado, una cifra que resulta muy inferior a la demanda existente.
Miles de cubanos buscan viajar a México por reunificación familiar, visados de turismo, contrato de trabajo y becas de estudios.
Todos ellos deben acudir a la sede consular a tramitar su visa, pero primero deben conseguir una cita que solo está disponible cuando el portal web Citas Cuba abre una vez cada tres meses.
Ante esta situación, muchos expresan su enojo en las redes sociales, y algunos han contestado directamente a las publicaciones del Consulado de México en La Habana.
El día de hoy, en compañía del Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, se hizo una visita de supervisión a las obras del nuevo Consulado de México en La Habana 🇲🇽🇨🇺 @SRE_mx @MoisesPoblanno @mborregol @jaime_vbt @EmbaMexCuba pic.twitter.com/BNl1JtpdbL
— Consulado de México en La Habana (@ConsulMexLH) April 28, 2023
“Siempre es la misma mentira con ustedes. Solo los que pagan por citas les consiguen las citas, pero los ciudadanos normales llevamos más de un año en el mismo caso y cada vez que intentamos una cita siempre sale error en su sistema. Ya parece burla y falta de respeto”, dijo la usuaria de Twitter, Alex Naranjo.
“No queremos cifras ni estadísticas, queremos resultados reales. No puede ser posible que hasta para legalizar un documento haya que esperar una cita que el sistema nunca abrió”, comentó otro usuario en Twitter, quien reaccionó ante el desafortunado alarde de números fríos de parte del Consulado de México en La Habana.
La embajada mexicana en La Habana permaneció cerrada casi dos años por la pandemia, lo que provocó un inmenso retraso en los planes de muchos cubanos que pretendían viajar a México.
Además, el más reciente sistema de reserva de citas online une en un mismo canal a los diferentes tipos de trámites, por ejemplo, las visas para turismo, visas de estudiantes, legalización de documentos y reunificación familiar, haciendo casi imposible el acceso a un turno.
Las autoridades mexicanas son conscientes de la situación y desde hace meses construyen una ampliación de la sede consular para tener mayor capacidad operativa y atender más trámites.
El pasado 28 de abril, destacaron en sus redes sociales que el embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, hizo una visita de supervisión a las obras constructivas del nuevo Consulado de México en La Habana.
✋Si estás buscando una vía para hacer envíos de Remesas a Cuba de forma online y totalmente seguras esta es la opción que te proponemos!
TransfertoWorld es la opción para vía para ayudar a tu familia y amigos en su país de forma sencilla, segura y barata para transferir dinero, ya sea pagando en Dólares o en Euros, además Puedes crear una nueva tarjeta AIS si aún no tienes donde recargarle en Cuba.