El icónico club «Submarino Amarillo» de La Habana, brinda al público la oportunidad de adentrarse en lo más clásico del Rock and Roll a nivel internacional. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre el tema.
Situado en la calle 17, esquina 6 en el Vedado capitalino, justo en frente del parque donde se sitúa la obra escultórica dedicada al célebre músico inglés John Lennon, se encuentra el Club Submarino Amarillo, un singular centro cultural perteneciente a la empresa estatal Artex.
Para los creadores del proyecto, asumir como nombre del centro The Beatles (grupo musical británico de la década de 1960 que revolucionó la música rock y pop) no era la mejor manera de rendir tributo a esta colosal banda. En su lugar, decidieron escoger «Yellow Submarine», un clásico dentro del repertorio de esa banda.
«Yellow Submarine» es una canción de la banda británica de rock, The Beatles, cantada por Ringo Starr. Es una canción auténtica de Lennon-McCartney y grabada entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 1966, en los estudios 2 y 3 de EMI Studios. Formó parte del séptimo y undécimo álbumes de estudio, Revolver y Yellow Submarine, respectivamente. Fue la primera y única canción cantada por Ringo que llegó al número uno de las listas de éxitos.
El Submarino Amarillo no es solo un club nocturno, está presente en él, toda la obra musical y gráfica de The Beatles. Por otra parte existen carteles, comics, cubiertas de discos y un largometraje animado con ese título, donde aparecen personajes de un mundo fantástico e irreal creado para transmitir mensajes sociales de paz y amor.
Tanto el diseño, como las luces y la ambientación, constituyen un acercamiento a la época de esplendor de The Beatles, al que se suma otro aspecto importante y es que el Club se encuentra en el sótano de un edificio, lo que puede asociarse sensorialmente con un submarino.
Además de rendir tributo a «The Beatles», el club tiene dentro de sus principales propósitos el esparcimiento, pero, a partir de una programación de calidad que contribuye realmente a enriquecer la cultura de quienes lo visitan.
El “Submarino Amarillo” abre puertas, crea espacios y propicia arte. Es un viaje no al centro de la tierra, pero si a la médula de la creación y el buen arte musical.
Cubadebate, TodoCuba.