¿Quieres Cerrar tu AMOR con Cuba? Descubre como puedes GANAR un Viaje a Cuba completamente GRATIS. En su indetenible globalización, algunos entusiastas con sus cerrojos han conectado a La Habana con una tendencia que se ha expresado, de diversas formas, en urbes de Italia, Estados Unidos, Canadá, Australia y Corea del Sur, aunque la más famosa es París. Te invito a seguir leyendo y descubras cómo esta historia puede llevarte al mejor de los destinos.
Los candados del amor llevan las iniciales de los enamorados, quienes lo colocan en un puente y luego arrojan la llave al mar. A lo largo del tiempo, las parejas buscan formas simbólicas para demostrar que su amor será para siempre. Al menos aquellos que están dispuestos a construir un futuro. Esta historia va por lo tanto de Amor y de poder Ganar un Viaje a Cuba.
Una de las muestras más originales son los candados de amor, en los cuales se escribe el nombre o las iniciales de la pareja, para después colocar el candado en un puente cercano a un río o al mar, para que la llave de éste sea lanzado al agua y que nadie nunca pueda separarlos.
Esta curiosa moda entre los enamorados tomó auge apenas en el siglo XXI, en Roma, y existen diversas versiones sobre de dónde nació.
Unos dicen que fue iniciativa de una pareja que dejó sus iniciales escritas en el candado, con un mensaje para sellar su amor.
Otros cuentan que en realidad se debió a un cerrajero cuyo negocio la estaba pasando mal, así que decidió promocionar su trabajo con un candado en el puente de Puente Milvio, pero a una pareja le pareció que era mejor ponerle un toque romántico y de ahí no solo el negocio mejoró, sino que el puente se fue llenado de más cerraduras.
Una leyenda más cuenta que una joven se enamoró de un muchacho que se convirtió en militar durante la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, mientras estaba en servicio conoció a otra mujer de la cual se enamoró y entonces le rompió el corazón a la chica que dejó en su pueblo natal.
Las jóvenes entonces decidieron proteger sus sentimientos escribiendo sus iniciales con las de sus enamorados en un candado, para colocarlos en el puente donde la pareja solía reunirse antes de separarse.
La moda pronto llegó a la ciudad del amor, París, donde los enamorados eligieron el puente llamado Pasarela Léopold Sédar Senghor, junto al río Sena.
Aunque a las autoridades del ayuntamiento no le pareció una buena idea, al final los candados continuaron apareciendo en los puentes, a pesar del riesgo por el peso y la contaminación del agua, ante los miles de enamorados que llegan y tiran sus llaves al río, causando una contaminación por óxido.
Aunque esta tendencia abarca gran parte de países de Europa, en Tokio (Japón) también se han encontrado estas muestras de enamorados, que se extendió a Corea del Sur, donde el lugar escogido por los amantes fue la Torre N en Namsan.
En su indetenible globalización, algunos entusiastas con sus cerrojos han conectado a La Habana con una tendencia que se ha expresado, de diversas formas, en urbes de Italia, Estados Unidos, Canadá, Australia y Corea del Sur. Aunque la más famosa es París.
Es muy simple, solo debes entrar en el enlace que te compartimos https://www.lacubanaconecta.com/oferta-vuelos-cuba?c=M2Nur8+NtL0, dejas tus datos y participas de acuerdo con las condiciones que tendrás totalmente claras en el mismo enlace.
Tu Podrías ser la Ganadora o Ganador de este Viaje a Cuba, porque la suerte nos llega a todos por igual desde la Cubana te deseamos que muy pronto puedas sellar tu historia de AMOR.
La empresa La Cubana Conecta está realizando un sorteo donde podrás viajar a CUBA totalmente gratis.
¿Quieres saber más?