Hace más de una semana que se encuentra en llamas (a causa de incendios) la reserva de la flora y la fauna en Cuba, Pinares de Mayarí en la provincia de Holguín. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles sobre esta importante información.
Según los medios oficiales, las llamas de estos incendios han destruido más de 1.300 hectáreas y el viento está avivando las llamas, lo que hace que la situación sea incontrolable.
El periodista oficialista Emilio Rodríguez Pupo ha informado que efectivos del Ministerio de las Fuerzas Armadas (FAR) de la provincia de Santiago de Cuba se han unido a los holguineros en el combate contra el incendio.
Los equipos están utilizando aviones para verter agua desde el aire sobre los principales focos, los cuales se han desarrollado en zonas montañosas de difícil acceso.
El combate principal se centrará en el sector dos en las próximas horas, donde se encuentran las zonas conocidas como Loma del Diablo y Poza de Rafael. Se está trabajando arduamente para mantener la situación sin pérdidas de vidas humanas, aunque se han evacuado a varios pobladores de asentamientos rurales debido a la densa columna de humo.
El jefe de operaciones del ejército oriental, el primer coronel José Luis Espinosa, explicó que las condiciones de baja humedad del suelo son propicias para que el fuego avance, ya que no ha llovido en la zona del incendio desde hace cuatro meses.
Una de las principales preocupaciones es que las llamas de estos incendios se están acercando a zonas cafetaleras, pues hasta ahora las afectaciones se han concentrado en pinos cubensis y casuarina, que se utilizan para la industria maderera local y que tenían entre 25 y 30 años de crecimiento.
El meteorólogo cubano Elier Pila publicó en su cuenta en Twitter dos imágenes satelitales donde se aprecia la magnitud del incendio vista desde el espacio. En una visión de infrarrojo se ve un amplio punto de color negro, indicando la presencia de una zona muy caliente, que corresponde con el incendio en Pinares de Mayarí y otros pequeños siniestros a lo largo del país.
El viceministro primero de las FAR, general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, llegó al lugar en las últimas horas y se le informó que la tarea de extinguir el fuego ha resultado complicada debido a la dispersión de los focos, la velocidad de los vientos, la sequía y la irregularidad del terreno.
Las autoridades han enfocado sus esfuerzos en ampliar la trocha cortafuego a más de 20 metros de ancho. Esto se ejecutará desde la Loma del Diablo hacia La Poza de Rafael, dentro del parque Mensura Piloto. El general de división Ricardo Reger Tejeda, Jefe del ejército oriental, y las máximas autoridades políticas y administrativas de Mayarí, acompañaron al dirigente durante la evaluación.
En total, 1.236 personas están involucradas en las tareas para controlar el siniestro en Pinares. A pesar de que la situación es complicada, se está trabajando arduamente para combatir las llamas y proteger la vida humana y la flora y la fauna de la zona.
SABES QUE EN LA CUBANA TAMBIÉN TE AYUDAMOS CON TUS TRÁMITES
𝐋𝐚 𝐂𝐮𝐛𝐚𝐧𝐚 TRAMITA, en colaboración con los mejores profesionales te brindamos un servicio completo para que puedas realizar trámites en Cuba y España de una forma ágil y segura.
Obtener documentos, legalización de certificados, poderes, titulaciones y mucho más.
PARA CONSULTAS POR FAVOR CLICK Y DEJA TUS DATOS. Te contactamos cuanto antes!
👉 https://bit.ly/3CF6I84
🤳 +34 911 426 000 o por WhatsApp al +34 641221613