Hasta los muñes les ponen el tapaboca!

Como siguen los datos de COVID-19
2 de junio de 2020
La Cubana Conecta: Rediseño web ¡Muy Pronto!
5 de junio de 2020
Mostrar todo

Hasta los muñes les ponen el tapaboca!

La COVID-19 no pudo con la perseverancia de los realizadores de dibujos animados cubanos. Personajes como Fernanda, Jaime, Samanta y XP del Equipo 009 o Rui la Pestex incorporan por estos días el nasobuco como una prenda más y regalan alegrías en momentos donde los pequeños no pueden jugar con sus amigos o asistir a la escuela.

La simpática detective Fernanda, junto a sus amigos Tocho y Cuso ahora con mascarillas y aislados en sus casas, es protagonista de pequeños cortos que se transmiten por la Televisión Nacional y se comparten en redes sociales. Integrantes de la serie animada Equipo 009 demuestran que es posible divertirse desde el aislamiento; mientras los “Cuentos, chistes y adivinanzas de tu amigo el nasobuco”, creados por el historietista Jorge Oliver, nos ponen a pensar desde los hogares.

“El aislamiento y el distanciamiento físico impuestos por el nuevo coronavirus no han impedido que sigamos pensando y funcionando como un colectivo cohesionado en el deseo de crear y soñar”, aseguró a Cubadebate Armando Alba, subdirector de producción de los Estudios de Animación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).

Luego de 15 años en pantalla y una gran aceptación por los pequeños de casa, el personaje de Fernanda fue de los primeros que apareció en la televisión con mensajes de apoyo frente a la COVID-19. Junto a ella, también llegaron otros como Rui la Pestex, los de la serie Aprender a vivir, Pequebots y el Capitán Plín.

De acuerdo con Armando Alba, la elección de los protagonistas respondió a estudios de consumo sobre animados y videojuegos liderados por la psicóloga Nilza González y realizados de conjunto con estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, que han permitido conocer, a partir de métodos científicos, las obras con las que más se identifica el público cubano.

Comments are closed.