Cuba reportó al cierre del domingo 31 de mayo, 38 casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 17 altas médicas, informó en conferencia de prensa este lunes el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El especialista precisó que para COVID-19 se estudiaron 1763 muestras. El país acumula 107 037 muestras realizadas y 2 083 positivas (1,9%).
Se encuentran ingresados en hospitales 429 pacientes, 1 en vigilancia, 256 sospechosos y 172 confirmados. Otras 1728 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Durán García llamó la atención ante los números de esta jornada, de lo que representa que en una institución o lugar determinado no se cumplan las normas de protección establecidas, y exista personal con síntomas que no acuda al médico, ni se detecte.
Al referirse a la tasa de incidencia de la COVID-19 por 100.000 habitantes en los últimos 15 días, el especialista reiteró que son las provincias de La Habana y Matanzas, con 8.01 y 3.33 respectivamente, las de mayor tasa de la enfermedad en el país.
El director nacional de Epidemiología insistió en la necesidad de reforzar y mantener medidas restrictivas, pues no ha pasado el peligro y el riesgo de propagación de la enfermedad se mantiene.