Conoce más sobre el Gran Hotel Manzana Kempinski y sus particularidades. Síguenos para conocer más al respecto en Tus Noticias Cuba.
Primer hotel cinco estrellas plus de Cuba, abrió sus puertas el 22 de mayo de 2017 e inaugurado oficialmente el 7 de junio de 2017. Ubicado en el corazón de La Habana Vieja, con vistas directas al Capitolio Nacional y al Gran Teatro de La Habana, entre sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en la Manzana de Gómez, primer centro comercial con estilo europeo habilitado en Cuba en 1917, frente al Parque Central y la estatua del Héroe Nacional cubano José Martí, en uno de los lugares más populosos de la ciudad, con gran afluencia de visitantes extranjeros. La instalación de seis pisos cuenta con 246 habitaciones, de ellas 196 estándar y 50 suites, así como bares, restaurantes y gimnasios. Exhibe en su entorno tiendas con productos de reconocidas marcas mundiales. Ecured
El escenario donde se enclava el hotel tiene una larga historia, muy relacionada con el comercio en La Habana. En su momento fue catalogado como impresionante monumento al comercio habanero, monstruo de fachadas herméticas y vista al Parque Central.
Fue construido por José Gómez-Mena Vila. La estructura de la década de 1910 fue el primer complejo comercial de estilo europeo en Cuba. La Manzana de Gómez, fue la primera cuadra de la ciudad enteramente construida a principios del siglo XX para uso comercial con dos calles diagonales interiores que atraviesan el edificio en todas las direcciones y que integran la circulación peatonal con la tela exterior. Está limitado por las calles Neptuno, San Rafael, Zulueta y Monserrate.
Erigido en la edificación con grado patrimonial dos, que ocupara la otrora popular Manzana de Gómez, primer centro comercial cubano de estilo europeo, construido por una acaudalada familia cubana, Gómez Mena, entre 1894 y 1917.
Su restauración inició en el año 2014, luego de ser aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos y del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la ciudad. Una de las tareas más complejas resultó la demolición de los cuatro triángulos interiores del patio central y la posterior reparación de la estructura, en tanto las fachadas se rehabilitaron con productos duraderos y el techo del sótano fue demolido casi en 70 por ciento.
Una parte del mármol utilizado, los cuadros y textiles, así como también el 80 por ciento de los muebles los elaboró la industria nacional. Edificado con capital 100 por ciento cubano, su ejecución estuvo a cargo de la Empresa Inmobiliaria Almest y la Asociación Económica Internacional Unión de Construcciones Militares (UCM)-Bouygues, constructora de primer orden en el mundo. Para acelerar el proceso inversionista se subcontrataron más de 400 operarios indios especializados en carpintería, enchape, plomería, electricidad y pintura.
En 2019 se añadieron cortinas metálicas enrollables como protección para la galería de tiendas. Su proyectista fue la Empresa Restaura, de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Kempinski Hotels es una empresa tradicional europea de hoteles de lujo, con 120 años de antigüedad, que desde su fundación en 1897 ofrece una calidad de primera categoría a sus huéspedes y un servicio exclusivo individualizado, en las 75 instalaciones cinco estrellas que administra en 30 países, honorable lista en la cual ya figura Cuba con su Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, que tiene todas los atributos para convertirse en el “Place to be”(lugar para estar, por excelencia) de la nación.