Gobierno cubano busca inversores en la diáspora.

Pizza cubana.
Receta para elaborar «Pizzas a la cubana».
24 de noviembre de 2021
Meme.
Teléfonos celulares más usados en Cuba en este 2021.
24 de noviembre de 2021
Mostrar todo

Gobierno cubano busca inversores en la diáspora.

Rodrigo Malmierca.

En los últimos días se ha dado a conocer la intención del gobierno cubano, quien busca ahora inversores en la diáspora. La convocatoria se realizó mediante Foro Empresarial Virtual con el objetivo de atraer inversores, incluyendo a los de origen cubano.

En un comunicado realizado por el Ministerio de Comercio Exterior se hizo pública la intención del gobierno cubano de llevar a cabo el II Foro Empresarial Cuba 2021. Este se realizará de manera virtual con el objetivo de crear un panel de oportunidades de negocios e inversiones para cubanos residentes en el exterior.

Puntualizó al respecto el sitio noticioso oficialista «Cubadebate» que:

(…) se desarrollará un Foro de Negocios con la participación de los cubanos residentes en el exterior con intereses de negocios e inversiones en la Isla, lo que contribuirá a avanzar en el fortalecimiento de los vínculos entre los cubanos que viven en otros países y la nación.

Las transformaciones actuales para impulsar y dinamizar la economía cubana abren nuevos espacios para la participación de los cubanos en el exterior en los procesos de desarrollo socio-económico del país, a través de inversiones, proyectos de negocios, de colaboración y de desarrollo local, en correspondencia con las regulaciones vigentes en el país.

Las relaciones de Cuba con su diáspora.

El gobierno cubano busca hoy inversores en la diáspora. Pero las relaciones entre ambos no han sido las mejores en los últimos 60 años. Desde 1959, se consideraron traidores a todos aquellos cubanos que por cualquier causa decidieran salir definitivamente del país. Esa etiqueta ideológica se materializó, primero, con la nacionalización de las grandes empresas y compañías a inicios de la década de los sesenta, luego, con la expropiación de pequeñas y medianas empresas y de cualquier tipo de negocio privado.

Expropiaciones Cuba.

«La ofensiva»

“(…) hay que decir que no tendrán porvenir en este país ni el comercio ni el trabajo por cuenta propia ni la industria privada ni nada. Porque el que trabaja por cuenta propia que pague entonces el hospital, la escuela, lo pague todo, ¡y lo pague bien caro!,

Fueron las palabras Fidel Castro el 13 de Marzo de 1968 en la escalinata de la Universidad de La Habana, en un acto conmemorativo del asalto al Palacio Presidencial, preludio de lo que sería: La Ofensiva Revolucionaria de 1968.
Lumpen.

«Los éxodos»

Los éxodos masivos desencadenados en décadas posteriores mostró a ese amplio sector inconforme de la población. Sobre estos cayó también la espada de la confiscación de bienes mediante procesos humillantes que catalogaban a los “desertores” de traidores, lumpen, gusanos, escoria y demás calificativos peyorativos.

Fuera escoria.

En décadas posteriores se permitió el intercambio entre la “Comunidad de Cubanos en el Exterior” y los cubanos en la isla, pero con un alcance limitado, ya que “los comunitarios” no ostentaban derechos sobre bienes en Cuba y mucho menos la posibilidad de realizar inversiones.

Reencuentro.

Esta política se mantuvo intacta hasta hace pocos años.

«El Hoy»

Hoy, el gobierno cubano apuesta por atraer a la diáspora a la inversión en la mayor de las Antillas. Esta medida ha sido tomada en el marco de la profunda e incesante crisis económica que asola a Cuba desde hace varias décadas, recrudecida por el embargo de Estados Unidos y la mala administración del gobierno comunista.

Actualmente no se tienen registros de que esta medida muestre resultados palpables. Ello puede estar dado por el hecho de que la comunidad cubana en el exterior no se fía de las intenciones de los gobernantes de la isla, quienes mantienen el control sobre el grosos de la economía cubana y no han brindado la debida seguridad jurídica para beneficiar a los inversores.

¡Gracias por elegirnos! Manténgase informado con Tus Noticias Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *