Dedicado, entre otros, a conmemorar el aniversario 60 de la Revolución cubana, el Festival de Autor BarnaSants 2019 , que tiene lugar hasta el mes de abril en Barcelona, llevó a a cabo el día 29 de marzo, el concierto titulado Cuba va!
Dedicado, entre otros, a conmemorar el aniversario 60 de la Revolución cubana, el Festival de Autor BarnaSants 2019 , que tiene lugar hasta el mes de abril en Barcelona, llevó a a cabo el día 29 de marzo, el concierto titulado Cuba va!, el cual se celebró en el Teatre Joventut de L’Hospitalet de Llobregat como un hermoso y cariñoso gesto de solidaridad con nuestro país.
Concebido por el director del proyecto cultural en red BarnaSants, Pere Camps, el fotógrafo Juan Miguel Morales y el cantautor Joan Isaac, quien asumió, también, las tareas de director artístico, el concierto reunió a intérpretes de diferentes generaciones quienes pusieron voz a temas musicales relacionados con ese hecho histórico. Entre ellos estuvieron Dani Flaco, Manel Joseph, Sílvia Comes, Rusó Sala, el italiano Olden, la colombiana Marta Gómez, Laura Simó, Joan Reig y el mismo Joan Isaac.
La dirección musical corrió a cargo de Antoni-Olaf Sabater, quien contó con los instrumentistas cubanos y catalanes Albert Casanova (tres y guitarra) , Diego Abarca (guitarra), Bárbaro Torres (batería y percusión), Robin Reyes (bajo y contrabajo), Roberto Echevarría (trompeta) y el propio Antoni-Olaf al piano y los teclados.
Las piezas interpretadas fueron de la autoría de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Carlos Puebla, Daniele Silvestri, Sergio Endrigo, Raúl Torres, Quico Pi de la Serra, Noel Nicola, Vicente Feliú, Joan Manuel Serrat y Mario Benedetti. Por eso se escucharon temas como Y en eso llegó Fidel (Carlos Puebla), Canción del Elegido y El Necio (Silvio Rodríguez), Anchi’o ti recorderó (Sergio Endrigo) , No vivo en una sociedad perfecta (Pablo Milanés), Créeme (Vicente Feliú), Cabalgando con Fidel (Raúl Torres). El final reunió a todos los participantes quienes interpretaron ¡Cuba va! (Pablo Milanés – Noel Nicola – Silvio Rodríguez) y Hasta siempre Comandante (Carlos Puebla).
No faltaron entre los asistentes más de una muestra de cariño por los cubanos y los gritos de Viva Cuba y su Revolución.
Previo a la celebración el director del BarnaSant explicó que la Revolución Cubana —con sus luces y sus sombras— ha sido para los países latinoamericanos lo mismo que la Revolución Francesa para los europeos, significando el triunfo de la dignidad, la cultura y la educación. Por su parte, el músico Joan Isacc, expresó: « Ninguna revolución es perfecta, pero a nivel cultural la cubana es un referente».
El concierto fue grabado y saldrá próximamente en formato de Cd.