ETECSA – Restablecen el 80 por ciento del servicio de telefonía celular

todus app cubana
toDus ¿Un WhatsApp Cubano?
29 de junio de 2018
Vuelos a Cuba contrata en ensip
Viajes a Cuba desde España
5 de julio de 2018
Mostrar todo

ETECSA – Restablecen el 80 por ciento del servicio de telefonía celular

ETECSA INCENDIO

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ETECSA, informó este sábado que ya está establecido el servicio de telefonía móvil para el 80 por ciento de los cerca de dos millones de líneas que habían quedado interrumpidas luego del incendio ocurrido en un centro tecnológico de Villa Clara el pasado lunes.

Hasta las ocho de la noche de este sábado se había recuperado el 62 por ciento de las más de 200 radiobases que se vieron afectadas, informó la empresa ETECSA.

Cienfuegos cuenta con cobertura celular en siete de sus ocho municipios y la localidad pendiente deberá culminarse este fin de semana.

Sancti Spíritus había sustituido el 46 por ciento de las radiobases y ha restablecido el servicio al 68 por ciento de los clientes. Por su parte Villa Clara tiene sustituidas el 44 por ciento y restableció el 68 por ciento de los clientes afectados.

En Villa Clara y Sancti Spíritus se avanzará progresivamente con el nivel de recursos disponibles en el país y para el completamiento de los mismos se han realizado gestiones que aceleren su adquisición, asegura Etecsa.

En Pinar del Río, con todas sus radiobases en servicio, se ultiman detalles técnicos que logren los niveles de calidad acostumbrados. Las mayores afectaciones que se han reportado hasta hoy por los clientes de este territorio, están asociadas a que existen modelos de móviles que no se han registrado automáticamente en la red, para lo cual se aconseja a los usuarios de esta provincia reiniciar el teléfono móvil.

Según se informa una falla eléctrica por resistencia transitoria en los empalmes de los conductores que alimentaban una de las dos consolas de aire acondicionado, causó el incendio que el pasado 25 de junio afectó la planta telefónica de la ciudad de Santa Clara, según una investigación del Ministerio del Interior.

El equipo de especialistas del MININT que desarrolló una investigación técnica criminalística en el lugar del hecho, concluyó que la falla provocó un aumento de la temperatura hasta inflamarse el plástico aislante y las llamas se propagaron a través de otros materiales de fácil combustión a su alrededor.

En nota informativa, el Cuerpo de Bomberos de Cuba dio a conocer que en dicho local se había incumplido la norma cubana 96–50 del año 1986 sobre la instalación eléctrica, con requisitos generales de protección contra incendios en lo referido a los empalmes de conductores eléctricos.

Desde el año 2016, el lugar había sido objeto de seis inspecciones de protección contra incendios, la última en marzo de 2018, las que arrojaron problemáticas de inversión y otras de carácter organizativo, a las que la entidad daba solución de forma paulatina.

Por este hecho se radicó la correspondiente denuncia por el delito de Daños, y se trabaja de conjunto con la Fiscalía para determinar los responsables que serán sujetos a proceso penal.

El incendio de medianas proporciones en el banco de baterías de la central de telefonía celular en Santa Clara causó daños materiales y afectaciones al servicio, aunque se avanza progresivamente en todas las provincias con el nivel de recursos disponibles en el país para resarcir los daños ocasionados.

Fuente: Cubadebate – Juventud Rebelde – Escambray

Comments are closed.