En La Habana otras plazas famosas

Lluvias intensas en Cuba
Se pronostican Lluvias intensas en Cuba
9 de noviembre de 2022
Vuelos Directos Madrid Santiago de Cuba
Nueva línea directa de vuelos Madrid – Santiago de Cuba
15 de noviembre de 2022
Mostrar todo

En La Habana otras plazas famosas

Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

En la pasada semana te compartimos 3 de las plazas más famosas de la Habana, para continuar este recorrido te entregamos las otras dos plazas que han sido reconocida por todos los que visitan la isla y también por los nacionales. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre este interesante tema.

Nuestro recorrido de hoy empieza por la Plaza de la Catedral de La Habana.

Como su nombre lo indica, en ella se encuentra emplazada la Catedral de La Habana, un símbolo verdadero de majestuosidad y belleza.

Plaza de la Catedral de La Habana.
Plaza de la Catedral de La Habana.

Hecha de piedra tallada, esta edificación religiosa se considera el símbolo del Barroco Cubano del siglo XVIII.

Plaza de la Catedral de La Habana, Cuba.
Plaza de la Catedral de La Habana, Cuba.

En su entorno se aglutinaron las familias más poderosas de La Habana en la época, por ello está rodeada de imponentes y elegantes palacios.

Plaza de la Catedral.
Plaza de la Catedral.

Qué visitar en Plaza de la Catedral.

  • La catedral de San Cristóbal de La Habana, donde reposaron los restos de Cristóbal Colón desde 1795 hasta 1898.
  • El Centro Wilfredo Lam, que tiene una cafetería y un centro de exposiciones.
  • El Palacio de los Marqueses de Aguas Claras, un precioso palacio donde se encuentra el restaurante «El Patio».
  • El Palacio de los Condes de Casa Bayona, hoy en día ocupado por el «Museo de Arte Colonial», donde se encuentran bonitas piezas de valor histórico.

Para cerrar este viaje llegamos a la Plaza de la Revolución.

Muy céntrica, en el Vedado habanero, se encuentra la mayor y más importante plaza cubana de esta época. Durante la segunda década del siglo XX el urbanista francés Jean Claude Forestier diseñó esta singular obra encima de una gran colina.

Plaza de la Revolución, Cuba.
Plaza de la Revolución, Cuba.

Es una de las más grandes del mundo, con 72.000 metros cuadrados. Allí se realizan multitud de actos desde memoriales hasta graduaciones, por ello es una zona muy importante de la ciudad.

Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Fue creada en tiempos de Fulgencio Batista y originalmente se la llamó Plaza Cívica. En ella podemos encontrar el Monumento a José Martí esculpido por Juan José Sicre, desde donde se empina una torre de 140 metros de altura, considerado el punto más alto de La Habana.

Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.
Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Qué visitar en Plaza de la Revolución.

  • Memorial José Martí: Si caminas por el centro encontrarás este edificio-museo dedicado al «Héroe Nacional». El Memorial también destaca por el mirador que posee en el último piso para observar cualquier punto de La Habana.   
  • Biblioteca Nacional: Si caminas hacia el lado este, encontrarás esta emblemática biblioteca, en cuyo interior existe una importante galería de fotos y donde se concentra la mayor colección de libros del país.
  • Teatro Nacional de Cuba: Hacia el oeste se encuentra el Teatro Nacional, lugar que acoge grandes eventos artísticos de la escena nacional e internacional. En uno de sus costados se puede encontrar la discoteca «Café Cantante».

¡¡¡ATENCIÓN!!!

🤫 OFERTA DE VUELOS A CUBA 🛑✨

𝐋𝐚 𝐂𝐮𝐛𝐚𝐧𝐚 𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚,

𝐎𝐅𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐅𝐋𝐀𝐒𝐇 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐎𝐒 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐈𝐃 𝐘 𝐋𝐀 𝐇𝐀𝐁𝐀𝐍𝐀

ENERO 2023 – IDA y VUELTA con 2 maletas de 23 KG + 10KG de cabina desde 535€

***MUY POCA DISPONIBILIDAD***

RESERVAS Y CONSULTAS

https://bit.ly/3bpJhFi

🤳 +34 911 426 000 o por WhatsApp al +34 644923689

Contáctanos si quieres saber más sobre el tema. Exprésate…Tu respuesta es muy valiosa para nosotros. Déjanos tu comentario

Véase también:

Gracias por elegirnos para informarte. Accede a «Tus Noticias Cuba» para conocer más noticias sobre Cuba y su gente.

Bea
Bea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *