El pastel de cumpleaños más famoso de Cuba, realizado por Cosa Bella.
En días recientes se ha hecho viral en la mayor de las Antillas, la foto de un peculiar pastel de cumpleaños que ha recibido el apodo de «el más famoso de Cuba». Dicho fenómeno se ha viralizado por su actualidad, al hacer clara alusión, de manera satírica, al reciente éxodo de cubanos a través de territorio nicaragüense. Hecho que las autoridades nicas han pretendido solapar asegurando que el verdadero interés de los cubanos en su territorio es el «turismo de volcanes», y no el hecho de utilizar al país centroamericano como «trampolín» para llegar a territorio norteamericano. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre este curioso hecho.
Este afamado pastel ha sido compartido varias veces en redes sociales. Fue confeccionado en el seno de Cosa Bella, dulcería a la cual nuestra redacción ha contactado para conocer más detalles sobre su trabajo y compartirlo con nuestros usuarios alrededor del mundo.
Ya son 30 y no has visto los volcanes, se deja leer en este pastel, lo cual ha resultado muy simpático para varios usuarios que lo han replicado en las redes sociales, luego de ser publicado en facebook por el propio cumpleañero.
«De lujo» puede ser catalogado el trabajo de Cosa Bella, quien pone todo empeño para satisfacer los más finos gustos. A continuación compartiremos con vosotros más información sobre el trabajo de esta estelar empresa.
Puedes contactar con esta empresa a través de sus redes sociales, las que a continuación les compartimos:
El gobierno de La Habana ha vuelto a «abrir la válvula de escape» de la emigración al acordar con Managua la posibilidad de que los ciudadanos cubanos viajen al país centroamericano sin necesidad de obtener una visa.
Así, Nicaragua se convierte en la esperanza de todos aquellos que no soportan la cruda situación por la que atraviesa la isla caribeña. Todos conocen que Managua no es el destino final, solo un primer paso para emprender la ruta hacia la frontera sur de Estados Unidos.
Recientemente, una cadena noticiosa nicaragüense citó las palabras de una funcionaria del Ministerio de Turismo nica, quien aseguró que la motivación de los cubanos para viajar al país centroamericano no era otra que el «turismo de volcanes», ya que en Cuba no existen tales accidentes geográficos; los que supuestamente «deslumbran» a los caribeños.
Los cubanos suelen ser muy alegres y bromistas o «jodedores» como se dice en buen cubano; por lo que rápidamente se ha encontrado la forma de «sacar lascas» de tal falacia. Hoy en Cuba cuando alguien dice que: «fulanito se fue a ver los volcanes», está haciendo clara referencia al hecho de que esa persona posiblemente emigró hacia los Estados Unidos a través de Nicaragua.