¿De dónde llegas querido “Mojito”?

Etecsa anuncia compensación por falla correo@nauta
18 de diciembre de 2015
Tradiciones en Cuba para esperar el 2016
29 de diciembre de 2015
Mostrar todo

¿De dónde llegas querido “Mojito”?

Mojito cubano ensip invita

El Mojito es uno de los cócteles que más a menudo preparamos en casa, es un combinado que nos encanta,  nuestro querido mojito que nos ha dado tantas alegrías y tantas noches inolvidables y sin embargo ¿cuántos conocemos su origen?

Cuentan que a finales del siglo XVI se le conocía como “El Draque” debido a un afamado pirata conocido como Sir Richard Drake, quien preparó la primera versión de este conocido trago. Compuesto por tafia (que posteriormente daría paso a lo que conocemos hoy como ron una vez destilado), azúcar, lima, menta y otras hierbas. La tafia aportaba el calor y la felicidad, la lima combatía el escorbuto (una enfermedad de aquel entonces), la menta y el resto de hierbas eran refrescantes y digestivas y el azúcar suavizaba el sabor.

autentico-mojito-cubano-imagen

Luego entre los siglos XVII y XVIII se comenzó a destilar la tafia dando así paso al ron. Pero no fue hasta un tiempo después, allá por la década de 1860, cuando la producción de ron comenzó a ser más refinada gracias a la introducción de alambiques de cobre y al proceso de envejecimiento.

Cuentan que su nombre viene del “mojo” que es un aliño cubano hecho con lima y usado para aderezar platos. Quizá por tener también lima como ingrediente, la bebida se pedía “con un poco de mojo”,  y de ahí como todo buen cubano le pusimos el diminutivo y quedó  “dame un mojito”’.

floridita

La bebida se popularizó en la famosa Bodeguita del Medio de la Habana Vieja, donde Ernest Hemingway era un asiduo visitante. Esto se debe a que en los años 20 y 30, durante la Ley Seca Norteamericana muchos ciudadanos estadounidenses viajaban de key West a Cuba para poder beber a sus anchas. Entre ellos, el famoso escritor, que pronunció frases como “My Mojito in La Bodeguita, my Daiquiri in El Floridita” que podemos encontrar en el cartel del bar, aunque algunos aseguran que este es falso.

Hay otros que dicen que la actual fama de la bebida se debe a la película de James Bond, “Otro día para Morir” (2002) por el momento en el que Pierce Brosnan ofrece en un hotel cubano un Mojito a la sexy Halle Berry, quien con picardía comenta… “Me podría acostumbrar a su sabor”.

La bodeguita del medio

La verdad es que fuere como fuere el origen es tan nuestro como las palmas y tan rico como el son cubano, así que vamos a refrescar un poco que para este calor del «eterno» verano no hay nada mejor que un “mojito cubano” bien frío.

Aprende como hacer un rico «Mojito» desde la mismísima «Bodeguita del Medio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *