Culturales Cuba semana hasta el 8 de mayo
Música
DE CONCIERTO
TEATRO NACIONAL DE CUBA.SALA AVELLANEDA (Paseo y 39, Plaza de la Revolución)
Domingo 5, 11:00 a.m. Espacio habitual Orquesta Sinfónica Nacional. Dirige: Enrique Pérez Mesa
Domingo 5, 5:00 p.m. concierto homenaje al maestro Frank Fernández por su 75 cumpleaños y 60 años de vida artística. Invitados: Ulises Aquino (Barítono), Laritza Bacallao ( Cantante), Frank Ernesto Fernández(Oboísta), Yuri Hernández(Tenor), Jesús Lara(Pintor y escritor), Irene Rodríguez(Primera Bailarina, Coreógrafa y Directora de la Compañía), Viengsay Valdés(Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba), Orquesta Sinfónica Nacional (Director Enrique Pérez Mesa( Coro Nacional de Cuba ,Directora Maestra Digna Guerra), Opera de la Calle(Director Ulises Aquino) y el Cabildo del Son( Director Pancho Amat)
ORATORIO SAN FELIPE NERI (Aguiar Nº 402 esquina a Obrapía, en La Habana Vieja)
Jueves 2, 7:00 p.m. Concierto de la violinista Aylin Pino. Invitados:Orquesta de Cámara de La Habana. Dirige: Daiana García; Cuarteto de Cuerdas Café y Laura Alonso Real (pianista) Sábado 4, 4:00 p.m. Recital del pianista costarricense Manuel Matarrita MEMORIAL JOSÉ MARTÍ ( Plaza de la Revolución)
Viernes 3, 2:00 p.m. concierto de la guitarrista Mabel González dedicado a homenajear al maestro Leo Brouwer en su cumpleaños 80 . Invitados: Coro Ensemble Vocal Luna que dirige la maestra Wilma Berrier, la Orquesta de Cuerdas A-Rimas del conservatorio Guillermo Tomás y el pianista Rolando Luna. Con entrada libre, y dirección artística de la propia intérprete Mabel González.
IGLESIA DEL CONVENTO DE SAN JUAN DE LETRÁN (calle 19, entre J e I, El Vedado)
Viernes 3, 7:00 p.m. concierto Zelenka Barroco, con la curaduría y dirección artística de Helson Hernández, dedicado al compositor del barroco checo, Jan Dimas Zelenka,con la participación de los instrumentistas Alejandro Vázquez en el 1er violín y dirección musical, Laura Esther Riverol 2do violín, Gretchen Labrada en la viola, la cellista Mara Nava, en el contrabajo Wimian Hernández, los oboístas Jorge Daniel Ruiz y Rebeca de Cecilia, Lazara Beatriz Santana en el Fagot, y la participación especial de la joven Soprano Samantha Correa. Entrada libre.
CASA DEL ALBA CULTURAL (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Domingo 5, 5:00 p.m. Espacio Habitual La Cámara de la Música. Dirige: Iván Valiente. Invitado Cuarteto Z-Saxos
SALA TEATRO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL JOSE MARTI (Boyeros y 20 de mayo, El Vedado)
Sábado 4, 4:00 p.m. Ensemble Nueva Camerata
BASILICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE ASIS (Oficios esquina a Churruca, La Habana Vieja)
Sábado 4, 6:00 p.m. Coro de Cámara Vocal Leo. Dirige: Corina Campos
CASA VÍCTOR HUGO ( calle O´Reilly entre Habana y Aguiar)
Viernes3, 5:00 p.m. Espacio habitual del Dúo Cáliz
IGLESIA DE PAULA (110 Leonor Pérez, La Habana Vieja)
Los días 3, 10,11,17,18,24 y 25. Mayo Renacentista. Invita Ars Longa, con la participación de ArsLonga, Coro de Cámara Euxadi, Ars Nova, y Ensemble Vocal Luna, entre otros.
CINE AVENIDA (Avenida 41 esquina a 58, Playa)
Domingo 5, 11:00 a.m. Espacio habitual Cantoría Coralillo. Dirige: Isabel Gutiérrez
Popular
TEATRO MELLA ( calle Línea entre A y B, El vedado)
Sábado 4, 8:30 p.m. y domingo 5, 5:00 p.m., concierto de Mayco D´Alma por su décimo aniversario.
SALA AVENIDA (41 y 56, Playa)
Domingo 5, 5:00 p.m., concierto de la Jazz band del maestro Joaquín Betancourt
CASA DEL ALBA CULTURAL DE LA HABANA (calle Línea esquina a D, El Vedado)
Jueves 2, 9:00 a.m. celebración por el aniversario 18 de La Jiribilla, con un panel de periodismo cultural y redes sociales. Invitados: Maikel Rodríguez Calviño, escritor y crítico de arte; Joel del Río, periodista y crítico de arte; Rafael Grillo, jefe de redacción de la revista cultural El Caimán barbudo y Guille Vilar, destacado periodista, promotor cultural, guionista y director de radio.
5:00 p.m. espacio Patio de Baldovina, gran concierto de David Torrens.
Viernes 3, 6:00 p.m. concierto de Gerardo Alfonso
Sábado 4, 6:00 p.m. presentación de Tony Ávila
Miércoles 8, 5.00 p.m. Entrega de premios del Concurso Internacional: El Ángel de la Jiribilla. Inauguración de la exposición colectiva, con la ilustración de los finalistas.
Del 3 al 5 de mayo. XXVI Festival Internacional Romerias de Mayo. Festival de Juventudes Artísticas
Del 3 al 5, Evento Raíces. Encuentro Provincial de Agrupaciones Típicas.
Festival de Rockmerías de Mayo en Romerías de Mayo. Zeus y CombatNoise 2 al 5 y Darknesfarr y Swigh del 5 al 8
GIRA NACIONAL DE NG LA BANDA
Jueves 2. La Guantanamera. Guantánamo
Viernes 3. Capitolio. Santiago de Cuba
Sábado 4. Club Bariay. Holguín
Domingo 5. Casa de la Fiesta, Bayamo, Granma
MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (calle 17 esquina a E, El Vedado)
Sábado 4, 5:00 p.m. peña de Zunilda Remigio
CASA DE LA CULTURA DE CENTRO HABANA
Viernes 3, 5:00 p.m. presentación de la agrupación Estrellas Cubanas
LITERATURA
CALLE DE MADERA.LA HABANA VIEJA
SABADO DEL LIBRO
Sábado 4, 11:00 a.m. Presentación del título: Oppiano Licario, de José Lezama Lima, Editorial Letras Cubanas, por el aniversario 52 del Instituto Cubano del Libro
CASA DE LAS AMÉRICAS (3ra. y G, El Vedado)
Martes 7, 4:00 p.m., Sala Manuel Galich. Presentación de El torrente, de Raúl Roa Kourí (Editora Abril, 2019), a cargo del Dr. Juan Valdés Paz. Esta es una segunda edición corregida y aumentada, el original fue Mención de testimonio, en el Premio Casa, 1999.
FESTIVAL DEL LIBRO EN LA MONTAÑA
Guantánamo. Del 3 al 21
Cienfuegos. Del 8 al 11
Santiago de Cuba. Del 8 al 24 de mayo
Sancti Spíritus. Del 14 al 18
Matanzas. Del 15 al 17
Granma. Del 17 al 19
FESTIVAL DE CINE NÓRDICO
Del 7 al 12 de mayo en La Habana
MULTICINE INFANTA.SALA SANTIAGO ÁLVAREZ
Durante todo el mes: Serie documental Historias de la música cubana