Crece el número de cruceros en Cuba

romerias holguin
Romerías de Mayo en Holguín, Cuba
2 de mayo de 2017
Presidente FIFA hace regalo a Raúl Castro
Presidente de la FIFA le regala camisa a Raúl Castro
3 de mayo de 2017
Mostrar todo

Crece el número de cruceros en Cuba

Cruceros en Cuba

La Habana, Cuba – Al arribar este martes 2/5 a puerto con más de 2,000 estadounidenses a bordo, el buque Norwegian Sky, de la compañía Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., se convirtió en el mayor crucero que hasta ahora haya viajado a Cuba procedente de Estados Unidos.

Emocionados bajaron de la nave los recién llegados, una buena parte jóvenes, quienes por las restricciones existentes a causa del bloqueo o embargo económico de Estados Unidos a la isla, vienen a la capital cubana bajo el régimen de las 12 categorías permitidas por las leyes estadounidenses y no en calidad de turistas.

De tal forma, la embarcación es la tercera que cubre la nueva ruta de cruceros a La Habana por parte de la compañía Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., una de las más importantes en la actividad a nivel internacional, con más de 50 años de historia en esta modalidad.

Desde la apertura de estas operaciones han sido cuatro las compañías estadounidenses que viajan a diferentes puertos cubanos. Además de Norweigan –que también utiliza su buque Seven Sea Mariner-, cubren el mencionado destino Carnival Cruise Line, con su buque Adonia; Pearl Seas Cruise, con la embarcación Pearl Mist; y Royal Caribbean Cruise Line Ltd., con Azamara Quest y Empress of de Seas.

Autoridades marítimas cubanas dieron la bienvenida al crucero, en el que viajó Frank del Río, presidente y director ejecutivo de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd., quien expresó su complacencia y aseguró que su compañía continuará incrementando los arribos a Cuba.

Feria Internacional de Turismo abre sus puertas

Todo está listo para que este miércoles se descorran las cortinas de la 37 Feria Internacional de Turismo (FIT Cuba 2017), que se desarrollará justo cuando la Isla alcanza cifras récords en la llegada de turistas para afincarse como uno de los destinos con mayores potenciales en la región.

Según fuentes del Ministerio de Turismo, Cuba finalizó el año 2016 por primera vez con más de cuatro millones de visitantes, lo que significó un crecimiento de un 13% con relación al año precedente.

Además, han asegurado que esa tasa de crecimiento se mantiene en lo que va de año, ya que en el primer trimestre han visitado el país más de un 1,500,000 visitantes, lo que representa más de un 15% de incremento con igual periodo del año anterior.

La Feria tendrá esta vez su sede en la oriental provincia de Holguín, con el objetivo de promocionar ese destino entre los turoperadores que asistirán a la cita. El Hotel Playa Pesquero, inaugurado por Fidel Castro Ruz en enero de 2003, fue el seleccionado para acoger este evento por la relevancia que tiene para el sector turístico.

Esta edición de FIT Cuba 2017 estará dedicado a Alemania, mercado que según los especialistas ha presentado un crecimiento sostenido en los últimos años, colocándose en la delantera de los países europeos.

En esta ocasión se promoverán como producto los circuitos como expresión de la variedad de opciones disponibles en Cuba como destino, donde se aboga por un turismo diferente, multifacético y de expectativas ilimitadas.

Las actividades de la Feria comenzarán un día antes con el lanzamiento de la Villa de Gibara como destino turístico. Para ello fueron restaurados múltiples hoteles, como el Arsenita y Ordoño, e instalaciones extra hoteleras como el complejo cultural Siglo XX y el Ocio Club, que permitirán que el visitante no sólo visite el lugar por la belleza de sus costas, sino también por el alto valor patrimonial de sus instalaciones.

Otro elemento importante es que la Feria Internacional de Turismo coincide con las Romerías de Mayo, hecho que según directivos del Mintur posibilitará establecer un puente entre el turismo y la cultura.

Comments are closed.