El vuelo 3923 de la aerolínea Southwest tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en la pista del Aeropuerto Internacional ‘José Martí’, de La Habana, en el mediodía del domingo 5 de marzo.
El avión había despegado minutos antes con destino a la ciudad de Fort Laudarle, en el sur de la Florida, pero uno de sus motores se vio envuelto en llamas y tuvo que realizar este aterrizaje. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles sobre esta importante información.
Los protocolos de emergencia fueron activados y los pilotos solicitaron aterrizar y regresar a tierra. Sin embargo, el humo inundó la cabina de pasajeros, lo que provocó el pánico entre los tripulantes.
Los pasajeros vieron cómo las mascarillas de oxígeno se activaron y descendieron de los compartimentos mientras el capitán de la aeronave insistía por el audio sobre la necesidad de mantener la calma y aseguraba que tenían la situación bajo control, pues iban a iniciar el descenso para aterrizar.
El responsable del vuelo que realizó este aterrizaje de emergencia, recomendó cubrirse del humo con la ropa y pidió a los pasajeros que no se desesperaran cuando aterrizaran.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) reportaron la atención en instituciones hospitalarias de la capital cubana de dos lesionados leves y varios eventos de hipertensión entre los pasajeros del avión de Southwest que protagonizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional ‘José Martí’ de La Habana.
El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso indicó que la operación de aterrizaje con un solo motor en funcionamiento fue posible gracias a la “pericia” de la tripulación, que además se encargó de calmar a los pasajeros en los momentos de auténtico pánico que se vivieron en el aire.
Alonso también señaló que hay una investigación en curso para determinar las causas del fallo en uno de los motores del avión que se produjo al filo del mediodía de este domingo 5 de marzo.
Existen diversas fallas técnicas que pueden hacer que un motor de un avión Boeing 737 presente problemas, como la salida de fuego. Una posible causa de la salida de fuego en un motor podría ser la presencia de objetos extraños, como aves, que chocan contra el fuselaje y terminan en el interior del motor.
Otra posible causa podría ser una fuga de combustible. Si hay una fuga en alguna de las líneas de combustible que alimentan el motor, y que puede entrar en contacto con una fuente de ignición y generar fuego.
El sobrecalentamiento es otra de las causas detectadas en los registros de incidencia de motores de Boeing. Si el motor trabaja a temperaturas demasiado elevadas, puede provocar el derretimiento de algunas piezas del motor y, por lo tanto, generar chispas y fuego.
Es fundamental destacar que la salida de fuego en el motor de un avión Boeing 737 es una situación de emergencia que requiere de una acción inmediata por parte de la tripulación y de los sistemas de seguridad del avión. Si se presenta esta situación, el piloto debe activar el sistema de extinción de incendios y seguir las instrucciones de emergencia para realizar un aterrizaje de emergencia.
SABES QUE EN LA CUBANA TAMBIÉN TE AYUDAMOS CON TUS TRÁMITES
𝐋𝐚 𝐂𝐮𝐛𝐚𝐧𝐚 TRAMITA, en colaboración con los mejores profesionales te brindamos un servicio completo para que puedas realizar trámites en Cuba y España de una forma ágil y segura.
Obtener documentos, legalización de certificados, poderes, titulaciones y mucho más.
PARA CONSULTAS POR FAVOR CLICK Y DEJA TUS DATOS. Te contactamos cuanto antes!
👉 https://bit.ly/3CF6I84
🤳 +34 911 426 000 o por WhatsApp al +34 641221613