Tesoro valorado en 4 mil millones de dólares fue encontrada en aguas cubanas

redes sociales cuba
Cuba no está ajena al cambio mediático
14 de enero de 2019
ontrataciones-en-origen-para-la-búsqueda-de-empleo-de-hijos-y-nietos-de-españoles-de-origen
Visado para hijos y nietos de españoles de origen
25 de enero de 2019
Mostrar todo

Tesoro valorado en 4 mil millones de dólares fue encontrada en aguas cubanas

tesoro en cuba

Una pieza arqueológica que podría ser parte de un tesoro valorado en 4 mil millones de dólares fue encontrada en aguas cercanas a la Florida y los exploradores al frente del hallazgo piensan que se trata de un barco que se hundió en 1715, cuando navegaba de Cuba a España.

Se trata de una antigua máscara funeraria peruana que se estima tiene una antigüedad de hasta diez o doce mil años, según contó al canal News 6 WKMG el ex profesor del MIT y ránger del ejército estadounidense Mike Torres.

Torres, que ha estado buscando este botín por más de una década, fue contratado por la compañía Seafarer Exploration Corporation, que asegura que el tesoro se encontraba a bordo de un barco español que se hundió durante un huracán saliendo de Cuba.

La compañía cree firmemente que el tesoro perdido sería el mayor descubrimiento arqueológico del siglo, y que la máscara encontrada frente a las costas de Melbourne Beach podría ser el eslabón perdido en el “rastro de escombros” que podría ayudarlos a localizarlo.

“No hay muchos ejemplos de esto en el mundo de hoy”, dijo Torres a WKMG, describiendo la máscara como el primer descubrimiento importante del equipo en más de una década.

Según el veterano, la máscara de metal fue fundida por una antigua civilización peruana mucho antes del contacto europeo, y agregó que potencialmente podría ser uno de los primeros ejemplos conocidos de metalurgia humana.

Las pruebas mostraron que la máscara estaba hecha principalmente de cobre, aunque también contiene trazas de oro, plata e iridio, un material que se encuentra en los meteoritos.

Torres dijo que la máscara, que probablemente fue una vez chapada en oro, pudo haber sido robada por los españoles de una tumba en Perú.

“Para contener el iridio, probablemente provenía de una tumba muy importante y era por eso la habrían llevado a España como un regalo a la realeza”, dijo.

Si se descubre el resto del tesoro, Torres y Seafarer Exploration Corp. se quedarían con el 80 por ciento de su valor. El exprofesor aseguró que el hallazgo se mantendría en una colección y se conservaría para que el público lo viera. El estado de Florida mantendría el resto del descubrimiento.

Comments are closed.