Hola, pues un compañero de trabajo me sugirió escribir respecto a la comida saludable para nosotros los cubanos. Si bien es cierto que existen problemas de abastecimiento alimenticio, tampoco es justificación para no comer saludable. ¿Quieres comer saludable? La Cubana te ayudará!
En este post les comentaremos algunas ideas para que puedas comer sano… a tu manera. Y te recuerdo que con el supermercado La Cubana puedes hacer tus compras online y entregamos en Cuba.
Cocinar saludable no es sinónimo de convertirse en un chef profesional ni poseer sofisticados utensilios de cocina. Podemos utilizar técnicas de cocina simples y preparar comidas de variadas formas y todas sanas. Con ellas se pueden eliminar las dañinas grasas saturadas[1] y trans[2], descartar los alimentos refinados y limitar el total de las calorías ingeridas.
Las personas adultas deben limitar las calorías de las grasas saturadas a no más del 10 % de las diarias totales y a menos del 5 % las de las grasas trans. Para una dieta de 2000 calorías eso significa no más de 200 calorías provenientes de esas grasas por día. Quienes cambian y cocinan al horno o con técnicas similares, no solo erradican la grasa adicionada habitualmente a las comidas poco saludables, sino también cualquier otra propia de determinados alimentos. Los métodos de cocina saludable aquí descritos retienen mejor el sabor y los nutrientes en los alimentos sin necesidad de agregar grasas ni sal. Se pueden emplear frecuentemente para preparar sus platos favoritos, pero al mismo tiempo saludables.
Se pueden hornear mariscos, carne magra[3], vegetales y hasta frutas. Para hornear, preferentemente, se colocan los alimentos cárnicos en una fuente de horno con rejilla para desgrasarlos durante la cocción. Para que los alimentos estén jugosos se deben cocinar hasta que tengan una temperatura interna segura, pero sin cocinar demasiado.
Se trata de un plato muy nutritivo y bajo en grasas que sirve tanto para las personas que quieran cuidarse como para las que quieren perder algo de peso. Sigue leyendo y descubrirás, paso a paso, cómo hacer un plato ligero y lleno de nutrientes.
Lo primero que haremos es encender el horno para que se vaya precalentando. Dado que tenemos el pollo ya deshuesado y sin piel, sólo tendremos que humedecer una bandeja para hornear con aceite de oliva y colocar el pollo.
A continuación tienes que picar lo más que puedas una cabeza de ajo, o dos si son pequeñas, y las embadurnas sobre el pollo. Con los dedos nada más. No nos vamos a hacer los finos entre amigos. Y luego espolvoreas un poco de ají molido. Sal a gusto., esto va al horno.
Y mientras el pollo se cocina, comienzas a hacer la ensalada. Primero coloca a hervir dos huevos para endurecerlos. Lava, limpia y corta la lechuga, el tomate (en forma de medias rodajas) y la zanahoria. Luego, el toque final. Pelar y cortar los huevos hervidos y bien !terminas con la ensalada!.
Con tanta ensalada y la novela nos olvidábamos del pollo en el horno… Nótese que en ningún momento lo dimos vuelta. Si tu horno es bueno y cocina bien, no va a ser necesario. Abre el horno y mira entre 3 y 4 veces durante la cocción. Cuando esté bien doradito…¡A comer mi gente!
Recuerda que puedes comprar en la mejor tienda online La Cubana.
¿Quieres comer saludable? La Cubana te ayudará!
Si se te ha hecho agua la boca, o si quieres que tu familia o amigo disfrute de unos pollos asados muy ricos y saludables, puedes pinchar aquí y escoger los productos de nuestra bodega!!!!
Si tienes dudas puedes ponerte en contacto con nosotros te atenderemos con muchísimo placer. Puedes llamarnos desde España: +34 911426000 Italia +390636152603, o desde Estados Unidos +17866756528 o si prefieres, enviarnos un mensaje con tu número y enseguida estaremos en contacto contigo.
[1]Grasas saturadas: Si se toma en exceso, la grasa saturada puede aumentar los niveles de colesterol en sangre. Se encuentra en carnes rojas, los embutidos y productos lácteos, como la leche entera, el queso curado, la mantequilla y la nata.
[2]Las grasas trans (AGT) son ácidos grasos insaturados que se forman de forma industrial al convertir aceite líquido en grasa sólida (proceso llamado hidrogenación). También se conocen como ácidos grasos trans, aceites parcialmente hidrogenados y grasas trans-colesterol.Entre los principales efectos en la salud, los AGT producen enfermedades cardiovasculares y obesidad.
[3] Carne Magra:Se considera como carne magra todo aquel tipo o corte que contenga menos de 10% de grasa por cada 100 gramos, lo que la convierte en una proteína saludable. Ejemplo: El pollo (pechuga y muslo); el Pavo; el conejo; ternera (solomillo y lomo); cerdo (solomillo, paleta y lomo, cordero (cortes de la pierna))