En un intento por regular el flujo de efectivo y enfrentar la crisis económica, los bancos de La Habana han establecido un límite en la extracción de efectivo a solo 2,000 CUP. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles sobre esta importante información.
Esta medida en los bancos, surge en un contexto donde Cuba enfrenta desafíos económicos significativos, exacerbados por la pandemia de COVID-19 y el endurecimiento del embargo estadounidense.
La economía cubana ha experimentado contracciones en los últimos años, y el turismo, una de sus principales fuentes de ingresos, ha sufrido enormemente debido a las restricciones de viaje.
Los ciudadanos, acostumbrados a retirar montos más grandes en los bancos, para cubrir sus necesidades diarias, han expresado su preocupación y descontento ante esta nueva restricción.
Las largas filas en los cajeros automáticos y las sucursales bancarias se han vuelto una imagen común en La Habana. Muchos temen que este límite provoque aún más congestión y demoras.
Además de la limitación en los retiros, se ha reportado escasez de efectivo en varios cajeros automáticos de la ciudad, lo que complica aún más la situación para los habaneros.
Expertos económicos sugieren que esta medida busca incentivar el uso de pagos digitales y transferencias electrónicas, reduciendo así la dependencia del efectivo físico.
El gobierno cubano ha estado promoviendo el uso de aplicaciones móviles para pagos y transferencias, como la plataforma «EnZona«, que permite a los usuarios realizar transacciones sin necesidad de efectivo.
Sin embargo, la infraestructura tecnológica y la conectividad en la isla aún presentan desafíos. No todos los ciudadanos tienen acceso a un smartphone o a una conexión estable a internet.
La dolarización parcial de la economía, con tiendas que venden productos en moneda extranjera, ha creado una mayor demanda de divisas y ha ejercido presión sobre el peso cubano.
Se espera que, con el tiempo, estas medidas y promociones logren un cambio en la cultura de pago de los cubanos, migrando hacia soluciones más digitales y menos dependientes del efectivo.
Mientras tanto, los habitantes de La Habana se adaptan a esta nueva realidad, buscando alternativas y soluciones para gestionar sus finanzas en medio de las restricciones.
Es crucial que el gobierno cubano continúe trabajando en mejorar la infraestructura tecnológica y promover la inclusión financiera para todos sus ciudadanos.
Fuente: La Vanguardia
LA MANERA MÁS SEGURA Y RÁPIDA DE ENVIAR DINERO A CUBA
Transfertoworld.com, es la web que permite de una forma inmediata y óptima de enviar dinero en Cuba en varias modalidades.
Además de poder pagar con dólares o con euros, las recargas son a todos los bancos que operan en Cuba y si les contactas vía directa TU DINERO LLEGA A CUBA EN 24 HORAS!
👉 Escribe ENVIO en este enlace y te contactan al momento!
WhatsApp al +34 641221613