Internet crece en Cuba cada día

Si quieres comer sabroso, La Cubana te dirá cómo!
6 de febrero de 2020
Hija de Cristina Kirchner vive en Cuba
10 de febrero de 2020
Mostrar todo

Internet crece en Cuba cada día

Recarga Cubacel con Ensip

Por primera vez en el planeta, la cantidad de cubanos conectados a internet es superior a la media del mundo en su conjunto. El uso de internet en Cuba rompe este récord en 2020, luego de un crecimiento intensivo en los últimos años.

Así lo recoge el Informe Digital 2020, que se realiza sobre tendencias digitales y redes sociales en el mundo. Dicho material es elaborado hace nueve años por la agencia creativa especializada en social media We are social.

Apoya el estudio la presencia de Hootsuite. Esta es la plataforma que más se usa en el mundo entero para gestionar las redes sociales, y es reconocida por su confiabilidad y rapidez en el manejo de los recursos de cada plataforma online.

La buena nueva de la conectividad a internet en Cuba define que la media de penetración de este recurso en la población de la Isla asciende al 63 por ciento del total. En el planeta, la cifra es del 59 por ciento.

Recuerda que si quieres enviar una Recarga a Cubacel puedes hacerlo desde Ensip.com

RECARGA MÁS QUE DOBLE CUBACEL

Esto quiere decir que, actualmente, existen 7.1 millones de cubanos conectados a internet, una cantidad que debe aumentar cuando se consideren algunos datos que todavía no entran en juego.

De acuerdo a los estudios, el cierre final que ofreció Etecsa para el año 2019 no debe estar recogido aún en las estadísticas mundiales. Y es que la compañía de telecomunicaciones de la Isla concluyó el pasado año con 3.7 millones de líneas móviles con acceso a datos. Estamos hablando del primer año de este servicio en Cuba.

Solamente en un año, la cantidad de cubanos conectados a internet creció en un 7 por ciento. Si vamos más atrás en el tiempo, al empezar la década pasada, en 2011, solo el 16 por ciento de las personas en el país tenían conexión. Así que el crecimiento en pocos años ha sido asombroso.

Comments are closed.