El reciente artículo publicado en el portal web del Banco Central de Cuba (BCC) ha generado debate en relación a la limitación de 5,000 pesos cubanos (CUP) para operar pagos y cobros en efectivo, y su impacto en la población. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles.
Según el BCC, esta restricción no afecta a las personas naturales de Cuba, sino a los «actores económicos».
La medida, basada en la Resolución 111/2023, el BCC tiene como objetivo fomentar el uso de medios electrónicos en transacciones, especialmente entre cooperativas agropecuarias, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), proyectos de desarrollo local y trabajadores por cuenta propia.
El trasfondo de esta normativa del BCC está relacionado con el control del flujo de dinero y la aplicación de impuestos por parte del Estado.
Aunque se ha afirmado que esta medida podría ser beneficiosa para el Estado, también plantea preocupaciones sobre la posible clausura de negocios exitosos que no cumplan con los requisitos del régimen.
El BCC no muestra inquietud por la falta de bancarización en sectores de la población que carecen de tarjetas magnéticas o teléfonos celulares. Considera que la bancarización es un proceso gradual, adecuado a las condiciones económicas y tecnológicas locales.
Aunque el efectivo seguirá siendo utilizado, la intención es reducir su uso en lugares donde las condiciones lo permitan.
Se advierte por parte del BCC que aquellos que posean tarjetas magnéticas, pero no teléfonos inteligentes, pueden utilizar estas tarjetas para operaciones a través de Terminales de Punto de Venta (TPV).
Sin embargo, algunos economistas opinan que estas medidas podrían impulsar la dolarización del mercado informal. La población podría comenzar a realizar transacciones en dólares para evitar la desfavorable tasa de cambio entre el USD y el CUP.
El reconocido economista Pedro Monreal destaca que, aunque la bancarización limitaría la circulación del efectivo, no detendría el deterioro de las funciones básicas de la moneda nacional, abriendo así la puerta a la dolarización.
Además, señala cómo la inflación ha afectado a los billetes de menor denominación, sugiriendo que el costo de imprimir estos billetes podría superar su valor nominal.
En resumen, la limitación de pagos en efectivo en Cuba ha desencadenado una serie de interrogantes sobre su impacto en la sociedad y la economía. Mientras el BCC busca controlar el flujo de dinero y aumentar la bancarización, las preocupaciones sobre la dolarización y los efectos en los sectores vulnerables siguen siendo temas cruciales en este debate.
¡¡¡Precios BAJOS en CUBARENTCARS!!!
✋𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚𝐬 𝐚 𝐂𝐮𝐛𝐚? Pues este es el momento de rentar tu Auto y retirar en CUALQUIERA DE NUESTRAS OFICINAS, Matanzas ,𝐕𝐚𝐫𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨, 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐂𝐥𝐚𝐫𝐚, 𝐂𝐚𝐦𝐚𝐠𝐮̈𝐞𝐲, 𝐇𝐨𝐥𝐠𝐮𝐢́𝐧, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐛𝐚 𝘆 𝗟𝗮 𝗛𝗮𝗯𝗮𝗻𝗮, y cualquier lugar de la isla, porque es la TEMPORADA DE PRECIOS BAJOS, ahhh y nuestros precios incluyen SEGURO y el Tanque Lleno 👇 https://cubarentcars.com/
Para conocer lo que opinan de nosotros los que ya usan nuestros servicios entras acá 👇 https://es.trustpilot.com/review/cubarentcars.com
Cuando todos prometen en La Cubana, siempre SE CUMPLE por eso tienen miles de valoraciones totalmente validadas y aprobadas en Trustpilot, ANTES DE COMPRAR, muchas veces hacemos búsquedas de cómo han sido atendidos otras personas.
Pues bien, de todas las reseñas aportadas por sus clientes, el 92% ha dado 4 ó 5 Estrellas, lo que significa que su mayoría, están totalmente satisfechos con el servicio recibido, así que te invitamos a que lo compruebes por tu mismo y que luego compartas tu experiencia con el mundo.