Homenaje en Cienfuegos a Louis Armstrong

Eusebio Leal Spengler
Condecora el Rey de España a Eusebio Leal Spengler
10 de mayo de 2017
Científicos de USA y cubanos
Científicos de USA y cubanos investigan arrecifes coralinos
13 de mayo de 2017
Mostrar todo

Homenaje en Cienfuegos a Louis Armstrong

El trompetista estadounidense Byron Stripling rindió culto el 9/5/17 en Cienfuegos, a la obra de su legendario compatriota Louis Armstrong, en un concierto de jazz acompañado por el laureado pianista cubano Aldo López Gavilán.

Considerado entre los mejores jazzistas y ejecutantes de su instrumento en su país, Stripling rindió a sus pies el púbico que colmó el centenario teatro Tomás Terry, de esta ciudad, sede del segundo concierto del artista norteño en Cuba luego del realizado hace dos años en el habanero palacio de Bellas Artes.

Su homenaje a Armstrong (1901-1971) constituye el programa de pop orquestal más popular en Estados Unidos y en esta ocasión demostró el por qué, al combinar el virtuosismo en la trompeta con una voz poderosísima que transita a veces a la suavidad del arrullo.

Luis Amstrong

Al teclado, López Gavilán lideró una banda de tres músicos en la que brilló con luz propia la baterista Yissi García, que cultivó junto al artista invitado los más sonados vítores de la velada.

El programa incluyó, además, cuatro piezas compuestas a dúo entre Stripling y el pianista cubano, entre ellas el estreno del blue ‘Nueva Orleans en La Habana Vieja’.

Al finalizar el concierto el artista estadounidense realzó el parentesco de la música de su país y la de Cuba, en cuyas mixturas se combinan raíces afros e hispanas.

López Gavilán, quien figura entre los músicos cubanos con mayor reconocimiento internacional, destacó lo entregado que estuvo el público de Cienfuegos, 240 kilómetros al sudeste de La Habana, durante la fiesta del jazz que se extendió por más de una hora.

El escritor Miguel Cañellas, director del teatro Tomás Terry (fundado en 1890), al presentar el programa comentó que era una forma de contribuir a la paz y el mejor entendimiento entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba.

Además de la institución sede el recital contó con la co-producción del proyecto Cubans Ritmo and View.

Fuente: Prensa Latina

Comments are closed.