En el camión donde ocurrió el accidente, que se dirigía a la localidad La Guira, del municipio Consolación del Sur, viajaban 25 adultos y 11 niños. Solo dos mayores están reportados con lesiones de gravedad.
La mayoría de los heridos, que son atendidos en los hospitales Abel Santamaría y el pediátrico Pepe Portilla de Pinar del Río, sufrieron heridas leves como y traumas en los brazos y las piernas, precisó un reporte de la televisión local.
Una de las pasajeras dijo al canal Tele Pinar que al vehículo se le “salió el timón de la caña y el chófer trató de frenar, pero como es una pendiente no pudo y el camión se salió de la carretera”.
En estos momentos los peritos realizan la investigación correspondiente para determinar las causas que provocaron el accidente.
Los accidentes masivos de tráfico son la quinta causa de muerte en Cuba, donde el pasado año se registró un siniestro cada 47 minutos, para un promedio de un fallecido cada 12 horas.
En el primer trimestre de este año este tipo de siniestros se dispararon de manera alarmante en el país caribeño, donde se han reportado más de 4,400 muertes por esta causa desde el 2012, según datos oficiales.
El problema de los numerosos accidentes de tráfico que ocurren en la isla fue uno de los temas en los que enfatizó el gobernante Miguel Díaz-Canel durante una reunión con el Consejo de Ministros en julio pasado, en la instó a preocuparse por la “significativa cantidad de muertos y lesionados” provocadas por esos sucesos.
En esa ocasión, el titular de Transporte, Adel Yzquierdo, citó como principales causas de los accidentes “las indisciplinas sociales”, la inadecuada señalización, el deterioro de las vías y la circulación de vehículos sin la revisión técnica actualizada.
En el 2017 se registraron 11,187 accidentes de tráfico en el país caribeño con un saldo de 750 muertos y 7,999 heridos, de acuerdo con informes de la Comisión Nacional de Seguridad Vial.