FIHAV 2019: Exponen experiencias positivas en la atracción de la inversión extranjera

hija de silvio rodríguez
Hija de Silvio Rodríguez hizo denuncia
7 de noviembre de 2019
reyes van a cuba
¿Por qué es tan significativo el viaje de los reyes a Cuba?
11 de noviembre de 2019
Mostrar todo

FIHAV 2019: Exponen experiencias positivas en la atracción de la inversión extranjera

La Feria Internacional de La Habana, FIHAV, además de un espacio de presentaciones de empresas y productos, se convierte en un escenario de intercambio de experiencias positivas. Este jueves sesionó el IV Foro de Inversiones, con un panel especial sobre las buenas prácticas en la atracción de la inversión extranjera. 

p>

Miguel Díaz Reynoso, embajador de México en Cuba, calificó de prósperas las relaciones comerciales entre ambos países. “Hay una acumulación de años de buenos lazos bilaterales, por eso, podemos decir que estamos en el momento ideal para la consolidar más alianzas”.

Asimismo, agregó que existe un entorno político favorable y un nivel de diálogo positivo entre ambas naciones. “Hay ganas de encontrar los espacios de participación”.

El diplomático aseguró que México va a estar presente en el proceso de actualización del modelo económico de Cuba. “Ha habido ejemplos de éxitos de la inversión mexicana. La primera empresa que se desarrolló en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) fue una mexicana del sector de alimentos”.

En este sentido, Díaz Reynoso aseguró que existe un gran interés por parte de actores económico mexicanos de invertir en Cuba, principalmente a partir de la medidas aprobadas  sobre la inversión extranjera, que posibilitan el comercio en monedas convertibles y hay una flexibilidad en las exportaciones.

“La presentación de la cartera de proyectos de inversiones para el 2019-2020 es una herramienta atractiva, que puede brindar frutos. Hay que pensar en las pequeñas y medianas empresas como posibles lugares en dónde invertir.

“Tenemos que aprovechar cada espacio para reiterar el rechazo absoluto de México al bloqueo y a la Ley Helms-Burton. Nuestro país está listo para además de rechazar esta política, darle el apoyo jurídico del gobierno a todas las empresas que tengan relaciones con Cuba”, enfatizó el embajador.

Comments are closed.