El papa Francisco regresa a América, donde encara muchos retos
4 de septiembre de 2017
Dastis llega a Cuba
6 de septiembre de 2017
Mostrar todo

El Huracán Irma su avance

Huracán Irma

El potente huracán Irma, que ha alcanzado este martes el nivel cinco -la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson-, se encamina hacia el Caribe y la zona sur de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 280 kilómetros por hora. Irma es ya un tifón «extremadamente peligroso», según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense, que avanza en dirección oeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora y amenaza Florida.

La agencia AFP informa que miles de personas se han negado a buscar refugio en las islas francesas de San Bartolomé y San Martín, según el Gobierno francés. Según las estimaciones del ministro de Ultramar, Annick Girardin, unas 7.000 personas se han negado protegerse del huracán Irma. «Si hay un mensaje que aún podemos transmitir, es que la gente debería protegerse en la medida de sus posibilidades y seguir los consejos que les hemos dado», ha declarado el ministro

El Centro de Operaciones de Emergencia de República Dominicana ha difundido en las últimas horas en Twitter consejos y recomendaciones para hacer frente al huracán Irma, que previsiblemente pasará por la isla. Este es uno esos consejos.

El servicio metereológico francés Météo France ha puesto en alerta a las islas de San Martín y San Bartolomeo, en donde se esperan «grandes impactos» con «marejadas con olas por encima de los 12 metros«. Irma ha tocado tierra hace escasas horas en la isla vecina Antigua y Barbuda.

Desde la isla de Antigua. «Estamos agachados y hay mucho viento. El viento es una gran amenaza», señala a la agencia Reuters Garfield Burford, director informativo de ABS televisión y radio, en la isla de Antigua, donde hoy llegó el huracán. «De momento, sólo se ha llevado por delante algunos techos», agrega.

Informaciones de El Pais

Comments are closed.