Cubanos exigen eliminación de tiendas en dólares.

Unión Cuba - Petróleo.
Aplicaciones para localizar combustible en Cuba.
25 de enero de 2022
Vacunas cubanas presentadas ante la OMS.
Cuba presentará vacunas ante la OMS.
26 de enero de 2022
Mostrar todo

Cubanos exigen eliminación de tiendas en dólares.

Tiendas en MLC Cuba.

Tiendas en MLC Cuba.

Cubanos exigen eliminación de tiendas en dólares. Una campaña iniciada en redes sociales, exige al gobierno cubano el cierre total de las tiendas en Moneda Libremente Convertible, argumentando que «los cubanos dentro de la isla cobran sus salarios en pesos cubanos y no en moneda dura». Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre el tema.

Cubanos exigen eliminación de tiendas en dólares.

Las redes sociales se han hecho eco por estos días de una campaña, llevada a cabo por cubanos residentes en la mayor de las Antillas, con la que se pretende que el gobierno de la isla elimine todas las tiendas que venden productos en Moneda Libremente Convertible.

«NO MÁS MLC, BASTA DE ABUSAR, QUEREMOS TIENDAS EN CUP CON VARIEDAD DE PRODUCTOS, NO CON AGUA Y CULEROS SOLAMENTE…«

Exigió una integrante del grupo «No Más Tiendas en MLC» de Facebook.

En Cuba yo solo veo ricos y pobres, gente con papeles (pesos cubanos), y otros con MLC, algunos van a restaurantes y otros con vajillas plásticas no hallan qué comer. ¿Que quienes son?, mira tu cartera, mira tus zapatos, mira si tu barriga te deja ver los pies.

Argumenta otra usuaria del propio grupo.

No más tiendas en MLC, no ganamos en MLC, el pueblo de debe de pagar por la falta de creatividad del gobierno para atraer divisas al país.

Agregó otro internauta.
Cartel exigiendo el fin de las tiendas en MLC.
Cubanos exigen eliminación de tiendas en dólares. Cartel exigiendo el fin de las tiendas en MLC.

Este reclamo se ha hecho más latente en los últimos días debido al aumento del precio de las monedas fuertes en el mercado informal, cuyas tasas han superado ya los 100 CUP x MLC.

Incremento del valor de las monedas extranjeras en el mercado informal ha creado una honda brecha social entre quienes reciben remesas y quienes cobran en pesos cubanos.
Incremento del valor de las monedas extranjeras en el mercado informal ha creado una honda brecha social entre quienes reciben remesas y quienes cobran en pesos cubanos.

Las tiendas en MLC crean exclusión social.

Miles de cubanos están de acuerdo en que las tiendas que venden productos en MLC generan segregación económica y exclusión social; teniendo en cuenta que la mayoría de las personas cobran en pesos cubanos y todos los productos de primera necesidad se venden en esas tiendas.

Tiendas en MLC Cuba.
Tiendas en MLC Cuba.

Mientras tanto, los establecimientos destinados a la venta de productos en moneda nacional no tienen nada que ofrecer a un pueblo cada vez más pobre y desesperanzado.

¡¡¡Atentos!!!

La Cubana Viaja

¿Sabes qué agencia tiene vuelos baratos para Cuba? Esa misma, La cubana; porque con ella encontrarás los mejores servicios no solo de viaje, también de alquiler de coches, trámites, llamadas y compras. Entra ya y navega por entre sus posibilidades. Con La cubana todo es posible.

Las ventas en MLC en Cuba.

Las ventas en MLC comenzaron en Cuba el 28 de octubre de 2019, con el objetivo de ofertar electrodomésticos, ferretería, mobiliario y vehículos eléctricos de transporte.

Las autoridades cubanas utilizaron entonces como justificación «la tensa situación económica vivida por el país, sobre todo desde el segundo semestre de 2019; debido, fundamentalmente, al arreciamiento del bloqueo económico y la persecución financiera del gobierno de Estados Unidos.

Tiendas en Moneda Libremente Convertible no son para todos los cubanos.
Tiendas en Moneda Libremente Convertible no son para todos los cubanos.

Se crearon con el propósito de dar respuesta a la «demanda solvente de un segmento del mercado», y así captar las divisas que salían del país y reorientarlas hacia el desarrollo de la economía.

Expectativa vs realidad.

Al inaugurarse las tiendas en MLC el objetivo era ofertar solamente vehículos de transporte, electrodomésticos, muebles, o ferretería. Sin embargo, en el año 2020 el Gobierno de la Isla incluyó dentro de la gama de productos otros. Entre ellos se encontraban el aseo, alimentos, y demás bienes de primera necesidad, incluidos recientemente los teléfonos y equipos ofertados por ETECSA.

Tiendas en MLC surtidas.
Tiendas en MLC surtidas.

La idea primigenia era captar divisas a través de esta vía para surtir las tiendas en moneda nacional. Sin embargo, «del dicho al hecho, va un buen trecho»; y la escasez ha primado en estas tiendas, dejando a millones de cubanos sin acceso a productos de primera necesidad.

Según Alejandro Gil, ministro de Economía cubano, los dólares recaudados en las ventas en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) se se han utilizado para el abastecimiento de los establecimientos en Moneda Nacional (CUP). Esta afirmación del funcionario es bastante controversial, sobre todo, teniendo en cuenta que la situación de los locales en CUP es bastante penosa, con una inestable y escasa oferta generalmente compuesta por agua y algunas bebidas alcohólicas.

Alejandro Gil habla sobre la captación de divisas a través de las tiendas en MLC.

Durante las históricas protestas del pasado 11 de julio en Cuba, muchas de estas polémicas tiendas fueron vandalizadas por manifestantes. Luego de romper las vidrieras, varias personas entraron a dichos establecimiento para hacerse de productos, demostrando así la impopularidad de dichos establecimientos. Las tiendas en CUP y otros establecimientos privados o estatales no fueron vandalizados.

Saqueos en tiendas de MLC, 11J Cuba.
Protestas del 11 J en Cuba.

Gracias por elegirnos para informarte. Accede a «Tus Noticias Cuba» para conocer más noticias sobre Cuba y su gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *