Cuba ha decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre la exención arancelaria a alimentos, aseos y medicamentos, e incluirá nuevos beneficios para los envíos y los equipajes no acompañados. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles.
El ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, anunció esta medida de la exención arancelaria, en conferencia de prensa, destacando su carácter no comercial.
La extensión de la exención arancelaria se justifica por la persistencia de las condiciones que llevaron a su implementación en 2021, como las limitaciones en la oferta de alimentos y otros productos en el mercado nacional debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, así como la crisis económica mundial y multidimensional.
Estos factores han provocado el aumento de los precios internacionales de los productos necesarios para satisfacer las necesidades de la población y el desarrollo del país.
El beneficio arancelario se mantendrá y permitirá la importación sin carácter comercial, sin límites de valor y exenta del pago de aranceles de aduanas para alimentos, aseos y medicamentos transportados por los viajeros como equipaje acompañado.
En el ámbito de la Salud Pública, se amplía la importación de insumos médicos como complemento a los medicamentos, incluyendo aditamentos o equipos relacionados con el tratamiento de personas que están encamadas.
Sin embargo, es importante destacar la responsabilidad ciudadana en la importación sin carácter comercial, ya que el uso arbitrario de estos productos puede representar un riesgo, según lo señalado por la directora del Departamento Jurídico del Ministerio de Salud Pública, Dagmara Cejas Bernet.
Con la publicación en Gaceta Oficial de la norma, se incorporarán otros productos vinculados a los cuidados de la salud que no tienen regulaciones técnicas y médicas, pero cuentan con aprobaciones específicas de control de calidad por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos.
Cejas Bernet recordó la existencia de disposiciones vigentes que regulan la entrada al país de ciertos medicamentos que tienen efectos similares a las drogas y que cuentan con regulaciones específicas publicadas anteriormente. Para poder realizar su importación, es necesario cumplir con dichos procesos establecidos.
Con esta prórroga de la exención arancelaria, Cuba busca aliviar las limitaciones en la oferta de alimentos, aseos y medicamentos, y facilitar el acceso a estos productos tan necesarios para la población en medio de la situación económica y sanitaria actual.
✋Si estás buscando una vía para hacer envíos de Remesas a Cuba de forma online y totalmente seguras esta es la opción que te proponemos!
TransfertoWorld es la opción para vía para ayudar a tu familia y amigos en su país de forma sencilla, segura y barata para transferir dinero, ya sea pagando en Dólares o en Euros, además Puedes crear una nueva tarjeta AIS si aún no tienes donde recargarle en Cuba.