Brasil rectifica su posición con los tabacos Cohiba de Cuba

Cuba analiza crear su criptomoneda para impulsar la economía
3 de julio de 2019
El multimillonario John McAfee se ofrece al Gobierno de Cuba como asesor en criptomonedas
5 de julio de 2019
Mostrar todo

Brasil rectifica su posición con los tabacos Cohiba de Cuba

LA HABANA, Cuba.- La permanencia del tabaco cubano en Brasil está garantizada y la prohibición que el gobierno brasileño hizo de la conocida marca Cohiba se trató de una interpretación incorrecta de datos, lo cual ha sido rectificado, anunciaron hoy las autoridades cubanas que rigen ese campo en la isla.

Las alarmas se desataron el martes, cuando el gobierno cubano denunció que las autoridades brasileñas ordenaron la recogida de los tabacos Cohiba en Brasil, bajo el argumento de que contiene un elemento preservativo que se consideraba nocivo a la salud.

Los directivos de la empresa cubana TabaCuba explicaron hoy en La Habana que fueron informados de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) hizo una interpretación equivocada de la fórmula de los tabacos Cohiba y “la situación ya fue regularizada”.

La decisión respondía a un supuesto “exceso de ácido sórbico (compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales)” en los puros, notificado por la Anvisa, la cual rectificó su posición, según Fernando Teixeira, director general de la importadora de habanos Emporium Cigars de Brasil.

“Se reconoció que hay un equívoco y se enmendó la situación”, dijo el presidente de TabaCuba, Justo Luis Fuentes.

La prohibición hubiese puesto en jaque la venta de unas 100,000 unidades de puros Cohiba que se venden anualmente en Brasil, mercado que ronda el uno por ciento de las ventas globales de tabaco de Cuba, que en el 2018 cerraron a nivel mundial con 537 millones de dólares en ingresos, un crecimiento del siete por ciento con relación al 2017.

Comments are closed.