La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) ha lanzado una advertencia sobre estafas relacionadas con la venta de boletos aéreos. Esta entidad, que opera en 22 aeropuertos de Cuba, ha detectado que hay individuos que utilizan su nombre para engañar a la gente. Síguenos en Tus Noticias Cuba si quieres conocer más detalles.
Es vital que los viajeros estén informados y eviten caer en estas estafas. Siempre es recomendable verificar la información y comprar boletos solo a través de canales oficiales, POR ESO COMPARTIMOS ESTA INFORMACIÓN DE ECASA.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, ECASA aclara que su función es la operación de servicios aeroportuarios. Para adquirir boletos, los interesados deben dirigirse directamente a las aerolíneas o agencias de viajes.
La empresa enfatiza que no deben confiar en ofertas que se presenten en su nombre.
La situación migratoria en Cuba ha llevado a muchos a buscar ofertas de vuelos para emigrar. Nicaragua se ha convertido en un destino popular, ya que no requiere visa para los cubanos y es una puerta de entrada para llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, esta necesidad ha sido vista como una oportunidad por estafadores que venden boletos falsos. ECASA reitera que no se dedica a la venta de pasajes ni paquetes turísticos, por lo que cualquier oferta en línea que use su nombre es un engaño.
A pesar de esta aclaración, las publicaciones de ECASA en redes sociales a menudo hacen referencia a los vuelos hacia y desde Cuba. Se mencionan frecuentemente los itinerarios de aeropuertos importantes como Varadero, La Habana y Santa Clara, entre otros.
Es importante mencionar que Nicaragua recibe una gran cantidad de vuelos desde Cuba. Según el portal 14ymedio, el Aeropuerto Internacional ‘Augusto César Sandino’ en Managua recibe un promedio de nueve vuelos diarios llenos de cubanos.
Existen rutas directas desde La Habana, mientras que otras requieren escalas en ciudades como Mérida, Cancún o Puerto Príncipe. Además, se ha observado un incremento en los precios de los boletos, que ahora oscilan entre 1.500 y 2.000 USD.
Aerolíneas como Viva Aerobus y Magnicharters han adaptado sus rutas entre Cuba y México para incluir vuelos a Managua, dada la creciente demanda. También participan en este mercado aerolíneas como la venezolana Conviasa y las dominicanas Sky High y Air Century.
✋Si estás buscando una vía para hacer envíos de Remesas a Cuba de forma online y totalmente seguras esta es la opción que te proponemos!
TransfertoWorld es la opción para vía para ayudar a tu familia y amigos en su país de forma sencilla, segura y barata para transferir dinero, ya sea pagando en Dólares o en Euros, además Puedes crear una nueva tarjeta AIS si aún no tienes donde recargarle en Cuba.