Emine Dzheppar, Primera Viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Mediante nota diplomática, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania protestó ante las declaraciones de la cancillería de Cuba, quien ha culpado a Occidente y al gobierno del país eslavo de los acontecimientos que tienen hoy lugar en el este de Europa; al señalar que Moscú, quien lleva a cabo una ofensiva militar en territorio ucraniano; tiene «derecho a defenderse» y la OTAN debe atender su demanda de «garantías de seguridad».
El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional, aseguró el pasado miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) en un comunicado. Síguenos en Tus Noticias Cuba para conocer más detalles sobre las últimas noticias de Cuba y el mundo.
Emine Dzheppar, Primera Viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, expresó una «fuerte protesta» por las declaraciones del Gobierno de Cuba en apoyo a la agresión de Rusia contra Ucrania y llama a Cuba a instar a Rusia a poner fin a esta agresión.
🇨🇺 – 🇺🇦
— Emine Dzheppar (@EmineDzheppar) February 27, 2022
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en una Nota diplomática expresa su fuerte protesta por las declaraciones del Gobierno de Cuba en apoyo a la agresión de Rusia contra Ucrania y llama a Cuba a instar a Rusia a poner fin a esta agresión#StopRussianAggression
La nota fue replicada por la cuenta en Twitter de la embajada ucraniana en La Habana. Es esta la primera reacción oficial de Kyiv a la declaración del gobierno cubano; la que responsabiliza de la invasión a la OTAN y afirma que «Rusia tiene derecho a defenderse».
🇨🇺 – 🇺🇦
— UKR Embassy in Cuba (@UKRinCUB) February 27, 2022
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en una Nota diplomática expresa su fuerte protesta por las declaraciones del Gobierno de Cuba en apoyo a la agresión de Rusia contra Ucrania y llama a Cuba a instar a Rusia a poner fin a esta agresión#StopRussianAggression https://t.co/WEupLqx971
El encargado de negocios de la embajada de Ucrania en Cuba Oleksandr Kalinchuk, ha dicho en entrevista realizada por el diario independiente 14ymedio, que el gobierno de Cuba no les habla desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, a pesar de las repetidas peticiones para hablar o establecer un encuentro con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, el diplomático agregó que desde 2014 (fecha en que Crimea pasó a dominio Ruso), las relaciones entre Cuba y Ucrania se han deteriorado debido a las presiones de Moscú.
La misión diplomática ucraniana en La Habana ha caído en una suerte de aislamiento, sin acceso a los medios ni encuentros con funcionarios. Cuba dejó de oír nuestra voz.
Reconoció.
A pesar de esta situación, autoridades de la Embajada de Ucrania en Cuba agradecieron, a través de la cuenta en Twitter de la sede diplomática, las muestras de apoyo recibidas por el pueblo cubano, quienes han enviado mensajes de apoyo por diversas vías.
«En estos momentos tan difíciles para el pueblo ucraniano, en días cuando los agresores rusos están matando a nuestros niños y mujeres, hemos recibido cientos de llamadas, cartas y mensajes de apoyo del hermano pueblo cubano».
Indicó en sus redes sociales la representación de Ucrania en La Habana.
🇺🇦🇨🇺
— UKR Embassy in Cuba (@UKRinCUB) February 26, 2022
En estos momentos tan difíciles para el pueblo ucraniano, en días cuando los agresores rusos están matando a nuestros niños y mujeres, hemos recibido cientos de llamadas, cartas y mensajes de apoyo del hermano pueblo cubano.#StandWithUkraine#StopRussianAggression
Sobre el reciente conflicto entre el Kremlin y Kyiv, la cancillería cubana ha declarado que Rusia «tiene derecho a defenderse», y al mismo tiempo hizo un llamamiento a la OTAN y sus aliados a «atender de manera seria y realista los fundados reclamos de garantías de seguridad de la Federación».
«El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional»
Aseguró.
#Cuba🇨🇺 aboga por una solución diplomática a través del diálogo constructivo y respetuoso.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 23, 2022
Llamamos a preservar la paz y la seguridad internacionales.
📜Declaración del MINREX 👉 https://t.co/AC8K7cYOQc pic.twitter.com/4rP2y9s9T9
Por otro lado, el presidente de la Duma estatal rusa, Vyascheslav Volodin, dijo a los medios rusos que estaba agradecido con las autoridades cubanas y nicaragüenses por reconocer a la República Popular de Donetsk (DPR) y la República Popular de Luhansk (LPR).
Esta información no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades ni la prensa oficial cubana.
El martes pasado, la Duma rusa acordó retrasar hasta 2027 algunos pagos de la deuda de 2.300 millones de dólares que tiene el Gobierno de Cuba con Moscú, si bien indicó que le cobrará los intereses correspondientes.