En los últimos días hemos podido notar cómo Bielorrusia estrecha lazos económicos con Cuba y Venezuela. Síguenos para conocer más al respecto.
El pasado 16 de diciembre del año en curso, el sitio de la Cámara de Comercio de Cuba anunciaba que:
Organizado por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y la Cámara de Comercio e Industria de Belarús; este jueves tendrá lugar un Foro de Negocios con el objetivo facilitar el diálogo entre las empresas cubanas y belarusas con interés de negocio conjuntos de comercio e inversión.
En el contexto en que hoy se desarrollan las relaciones comerciales, la Cámara de Comercio de la República de Cuba pone en manos del empresariado una plataforma virtual que permite el intercambio entre las comunidades empresariales de ambos países, y obtener información sobre el clima de negocios existente en este país.
Para este Foro Online han sido convocadas empresas exportadoras cubanas que identifican a #Belarús entre sus mercados metas, así como a otras que ya tienen trabajo previo en este país europeo.
Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente link: https://rondadenegocio.camara.com.cu/ y será transmitido en vivo por el Canal de Youtube de la Cámara de Comercio de Cuba.
Para más información escribir a los correos :
releor@camara.com.cu
relsecre@camara.com.cu
El pasado mes de noviembre, en el marco de la presentación de la cartera de la Inversión Extranjera y las oportunidades de Negocios con Cuba, se celebró el seminario «Países de América Latina: Perspectivas de exportación»
El evento contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Bielorrusia, Sr. Vladimir Ulajovich; del Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Belarús, Sr. Evgeny Shestakov; del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba, Sr. Juan Valdés Figueroa; del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Belarús, Sr. José Joaquín Boggiano Perichi; del Consejero Económico Comercial de la Embajada de la República de Cuba en la República de Belarús, Sr. Saturnino Juan de la Grana Enríquez; entre otros; así como representantes de más de 100 empresas bielorrusas.
Según indicó el sitio de la Cancillería cubana.
Según EFE, el pasado 17 de diciembre, Venezuela y Bielorrusia firmaron cinco documentos de cooperación bilateral en áreas como la producción de alimentos y el comercio, entre otros ámbitos, informó este viernes el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, durante la clausura de una comisión.
«Hoy hemos firmado cinco documentos de cooperación en la producción de alimentos, en el comercio justo, en la petroquímica, en la reactivación y reanimación de las fábricas, de camiones y maquinaria agrícola de Barinas».
Dijo el mandatario nacional en transmisión del canal estatal VTV, el en acto de cierre de la VIII Comisión Conjunta de Alto Nivel Venezuela-Bielorrusia.
Maduro aseguró que se trata de «un paso acertado» y «en la dirección correcta» para «construir» el camino de Venezuela y Bielorrusia con «esfuerzo» y «perseverancia».
«Puede contar el presidente (Aleksandr) Lukashenko y Bielorrusia con todo el apoyo, con toda la solidaridad de la República Bolivariana de Venezuela para todos los caminos que tengamos que transitar en los años por venir».
Apostilló el presidente.
El mandatario aseguró que estas alianzas buscan «diversificar las fuentes de riqueza» y financiamiento, y puntualizó que es necesario «cultivar» las relaciones económicas y comerciales con Bielorrusia.